MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El talco bajo la lupa: nuevo estudio revela su potencial cancerígeno

La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer clasifica el talco como "probablemente cancerígeno". Esta evaluación genera preocupación sobre su uso cotidiano y ocupacional.
05.07.2024 [+]

Un reciente estudio realizado por la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha arrojado luz sobre los posibles riesgos del talco para la salud humana. Los resultados de la investigación sugieren que este mineral, ampliamente utilizado en productos cosméticos y de higiene personal, podría estar vinculado al desarrollo de cáncer.

La IARC ha situado al talco en el nivel 2A de su escala de clasificación de peligros, lo que implica que es considerado “probablemente cancerígeno”. Esta categoría, la segunda más alta en la pirámide de identificación de riesgos, se asigna a sustancias que muestran evidencia limitada de carcinogenicidad en humanos, pero suficiente en animales de experimentación.

Puede Interesarte:

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

En un comunicado oficial, la organización destaca la existencia de una “fuerte evidencia mecanicista” que respalda la capacidad del talco para exhibir características propias de los carcinógenos en células humanas primarias y sistemas experimentales. Esta declaración subraya la necesidad de una mayor investigación y precaución en el uso de productos que contienen este mineral.

La exposición al talco no se limita al ámbito doméstico o estético. La OMS señala que también existe un riesgo significativo en entornos laborales, particularmente en industrias dedicadas a la extracción, molienda y procesamiento del mineral, así como en la fabricación de productos que lo contienen como ingrediente.

Otro aspecto que genera inquietud entre los expertos es la posible contaminación del talco con asbesto, una sustancia reconocida por sus propiedades cancerígenas. Esta preocupación adicional refuerza la necesidad de implementar controles más estrictos en la producción y uso del talco.

Es importante contextualizar el nivel de riesgo asignado al talco. La clasificación 2A, según la escala Hazard Classification utilizada por la OMS, lo sitúa en el mismo grupo que otros elementos considerados potencialmente peligrosos, como las emisiones producidas al freír alimentos a altas temperaturas, ciertos plaguicidas como el DDT, el consumo de carne roja e incluso los turnos de trabajo nocturnos.

Puede Interesarte:

Los incendios domésticos hoy dejan apenas tres minutos para escapar

Esta escala, que comprende cuatro niveles (1, 2A, 2B y 3), evalúa la certeza con la que una sustancia puede provocar cáncer. El nivel 1 representa el grado más alto de certeza, mientras que el 3 indica el más bajo. La ubicación del talco en el nivel 2A subraya la necesidad de adoptar un enfoque cauteloso en su uso y manipulación.

Los hallazgos de este estudio plantean interrogantes sobre la regulación y el uso generalizado del talco en diversos productos de consumo. Aunque se requieren investigaciones adicionales para establecer conclusiones definitivas, estos resultados subrayan la importancia de la vigilancia continua y la reevaluación de sustancias comúnmente utilizadas en nuestra vida cotidiana.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Reforma laboral: el Gobierno analiza cambios en las jornadas, indemnizaciones y convenios por empresa

Más Noticias

El frío comienza a despedirse de Mercedes y se anticipa un fin de semana con clima primaveral

Las acciones argentinas mantienen su rally y el riesgo país perfora los 700 puntos

La senadora Neumann insiste: la provincia debe avanzar con Boleta Única y Ficha Limpia

Jardines “truchos”: la advertencia de AIEPA por el crecimiento de espacios no habilitados en la provincia

Tragedia en la Ruta 5: un hombre murió tras chocar de frente contra un camión de gas

Llega “Destino Gin” al Anfiteatro Municipal: sabores, música y gastronomía en una noche única

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.