MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El regreso a las aulas será “acotado” en los 24 distritos bonaerenses de bajo riesgo

Según la titular de la cartera educativa bonaerense, el programa comenzará hoy y en una siguiente etapa estará vigente para los 135 distritos "independientemente de la situación epidemiológica que haya en estas localidades".
13.10.2020 [+]

La provincia de Buenos Aires puso hoy en marcha el programa de Acompañamiento a las Trayectorias y Revinculación (ATR) de los alumnos para el regreso a las aulas, en las escuelas de los 24 partidos donde se registra un menor riesgo sanitario por coronavirus, y según el Intendente de uno de los municipios incluídos en esta primera etapa, el regreso será “acotado”.

“Es un regreso acotado, tiene que ver con chicos que no han podido seguir las clases a distancia, es decir menos de un 30% de toda la población educativa y se da en horas determinados y en espacios sin contactos”, dijo hoy el Intendente de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, en declaraciones a radio Provincia.

Puede Interesarte:

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

Explicó que el trabajo que se realiza en el distrito para que los chicos que perdieron la continuidad pedagógica retornen a las aulas, y señaló que la situación epidemiológica en el distrito “está controlada”.

“Tenemos actualmente 25 casos activos, 20 en la ciudad y los otros en localidades del interior. Es una situación controlada, nunca hubo momentos críticos”, señaló.

Ralinqueo destacó que “es un desafío como comunidad poder plantear una estrategia para manejar este desafío del comienzo de clases y sobre todo pensando en el año próximo”. “Se ha trabajado en línea con el gobierno provincial y se ha sido muy contundente en el discurso, hemos cerrado cuando era necesario y abrimos cuando también se pensaba conveniente”, dijo el jefe comunal.

Consideró además que “ese ida y vuelta con la gente, las acciones en el mismo sentido que lo que se decía sirvió para que no hubiera confusión en la comunidad y se pudieran llevar adelante todas las acciones necesarias y tener hoy este presente”.

El programa se pondrá en marcha con un acompañamiento pedagógico que realizarán estudiantes avanzados de los últimos años de la carrera de formación docente para acompañar a aquellos chicos, chicas y adolescentes cuyas trayectorias educativas se vieron más vulneradas por la pandemia, explicó la Directora de Cultura y Educación Bonaerense, Agustina Vila.

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

La funcionaria en una conferencia de prensa que brindó durante el fin de semana precisó que la iniciativa se implementará en los distritos considerados de bajo riesgo epidemiológico en la provincia de Buenos Aires.

Se trata de 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Alberdi, Bragado, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Daireaux, Florentino Ameghino, General Alvear, General La Madrid, General Lavalle, Guaminí, Lezama, Lobos, Monte, Monte Hermoso, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tordillo y Tres Lomas.

La iniciativa apunta a dar “un impulso a la actividad de acompañamiento y revinculación pedagógicas para la realización de las tareas contención, como también a la detección y alerta de problemáticas afectivas y familiares”, dijo Vila y explicó que “los docentes y estudiantes avanzados que se inscribieron en el programa van a generar las tareas de acompañamiento en el marco de lo que las escuelas se proponen y planifican”.

Según la titular de la cartera educativa bonaerense, el programa comenzará hoy y en una siguiente etapa estará vigente para los 135 distritos “independientemente de la situación epidemiológica que haya en estas localidades”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.