MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Primer Consejo Regional de la Economía Popular se reunió en la UNLu

Con la presencia del "Gringo" Castro de la UTEP y varios referentes regionales de la Economía Popular se realizó este Primer Consejo Regional de la Economía Popular en la Universidad Nacional de Luján. Ustarroz, Leo Boto, junto a otros intendentes y funcionarios provinciales se expresaron en el Consejo.
22.03.2023 [+]

El Primer Consejo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria se reunió hoy en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján, que recibió a funcionarios nacionales, provinciales y municipales, dirigentes de organizaciones sociales y a cientos de trabajadores del sector.

En la apertura de la actividad, realizada en el Salón Auditorio “Dardo Dorronzoro”, brindó la bienvenida a los participantes el rector Walter Panessi, quien recordó que “esta universidad pública es solventada por todos ustedes”. “Por eso es importante que el pueblo se apropie de ella”, indicó.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Luego se dirigieron a los presentes Agustina Torres, concejala de Luján; Esteban “Gringo” Castro, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); Giselle Martín, directora de Economía Popular de General Rodríguez; y Miriam Robles, coordinadora General de Asociativismo de Moreno.

También se expresaron en el Auditorio: Federico Ugo, subsecretario de Economía Popular de la Provincia; y los intendentes Javier Osuna (Las Heras); Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes); y Leonardo Boto (Luján).

Cada uno desde su función, los expositores señalaron la importancia de la Economía Popular, Social y Solidaria y la necesidad de generar políticas públicas para el sector. En este sentido, resaltaron que el Consejo constituye un espacio de debate para alcanzar ese objetivo.
Por la tarde, los participantes constituyeron comisiones de trabajo en las que trataron distintos aspectos de la Economía Popular, como legislación, comercialización, desarrollo y educación. Participaron del acto de cierre legisladores nacionales y concejales de diferentes distritos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Más Noticias

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.