MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Primer Consejo Regional de la Economía Popular se reunió en la UNLu

Con la presencia del "Gringo" Castro de la UTEP y varios referentes regionales de la Economía Popular se realizó este Primer Consejo Regional de la Economía Popular en la Universidad Nacional de Luján. Ustarroz, Leo Boto, junto a otros intendentes y funcionarios provinciales se expresaron en el Consejo.
22.03.2023 [+]

El Primer Consejo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria se reunió hoy en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján, que recibió a funcionarios nacionales, provinciales y municipales, dirigentes de organizaciones sociales y a cientos de trabajadores del sector.

En la apertura de la actividad, realizada en el Salón Auditorio “Dardo Dorronzoro”, brindó la bienvenida a los participantes el rector Walter Panessi, quien recordó que “esta universidad pública es solventada por todos ustedes”. “Por eso es importante que el pueblo se apropie de ella”, indicó.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Luego se dirigieron a los presentes Agustina Torres, concejala de Luján; Esteban “Gringo” Castro, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); Giselle Martín, directora de Economía Popular de General Rodríguez; y Miriam Robles, coordinadora General de Asociativismo de Moreno.

También se expresaron en el Auditorio: Federico Ugo, subsecretario de Economía Popular de la Provincia; y los intendentes Javier Osuna (Las Heras); Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes); y Leonardo Boto (Luján).

Cada uno desde su función, los expositores señalaron la importancia de la Economía Popular, Social y Solidaria y la necesidad de generar políticas públicas para el sector. En este sentido, resaltaron que el Consejo constituye un espacio de debate para alcanzar ese objetivo.
Por la tarde, los participantes constituyeron comisiones de trabajo en las que trataron distintos aspectos de la Economía Popular, como legislación, comercialización, desarrollo y educación. Participaron del acto de cierre legisladores nacionales y concejales de diferentes distritos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

Más Noticias

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.