El Presidente aclaró que la cuarentena continuará y en centros urbanos serán “más estrictos”

“En muchos industriales hay preocupación por abrir las fábricas y hay cierta ansiedad que comprendo”, dijo el mandatario pero pidió que “escuchen a los expertos para que se den cuenta de lo que pasa y cuáles son los riesgos”, en declaraciones a Canal 13.
El jefe de Estado contó además que el gobierno ve “cierto relajamiento” en el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que le “preocupa” y remarcó que “no hay ningún levantamiento de la cuarentena” a partir del próximo lunes. “El control se ha relajado, ayer le pedí a los ministros que se pongan más estrictos y hagan controlar caso por caso”, dijo el Presidente y agregó: “Necesito que la gente no circule, que no haya más de seis personas por colectivo”.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
“Vemos cierto relajamiento que nos preocupa”, dijo el Presidente sobre la cuarentena. Al ser consultado sobre cuándo iba a anunciar la nueva duración de la cuarentena, explicó que se encuentra a la espera de propuestas en conjunto con los gobernadores de las provincias para deliberarlo con infectólogos especialistas.
“Cuando tenga claro el panorama del interior voy a anunciar al cuarentena, todos los gobernadores estuvieron de acuerdo en prolongarla”, expresó el mandatario. Además, se refirió a la propuesta en varios municipios y localidades del país con respecto al uso de barbijo: “Lo que abunda no daña, y, si cubrimos boca y nariz, ayudamos a que el contagio por coronavirus sea más difícil” y sostuvo que para eso, se pueden “hacer barbijos caseros”."Si lo quieren usar, bienvenido sea; se protegen más”, dijo el mandatario.
Si bien a causa de que el aislamiento obligatorio aplanó la curva de casos de coronavirus, los expertos médicos “estiman que el pico” de la enfermedad “se va a dar en la segunda quincena de mayo”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp