El policía federal que prestaba servicios en Mercedes, asesinado durante un ataque mafioso, recibió 8 balazos

El efectivo de la Policía Federal Argentina (PFA), que prestaba servicios en la Delegación Mercedes, que fue hallado el jueves asesinado a balazos adentro de una camioneta estacionada en una calle de la localidad bonaerense de Loma Hermosa, recibió ocho disparos, según el informe de la autopsia, revelaron este sábado fuentes judiciales y policiales.
Los investigadores, en tanto, procuraban determinar si el crimen del oficial inspector Ariel Ricardo González (35) está vinculado con otros dos episodios registrados durante la última semana en la misma zona, donde un hombre fue asesinado y tres personas resultaron heridas de bala, en el marco de una disputa territorial entre bandas de narcotraficantes.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Pericias
La fiscal de la causa, Gabriela Disnan, recibió el informe preliminar de la autopsia que determinó que el efectivo recibió ocho de los doce balazos que efectuó el asesino.
Además, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial San Martín aguardaba el resultado de las pericias sobre la camioneta Peugeot Partner blanca ya que la Policía Científica halló unas huellas por fuera del rodado, en la puerta del acompañante.

Puede Interesarte:
Vigilia por Malvinas: una noche de homenaje y emoción en Mercedes
Según las fuentes, la fiscal procuraba determinar si el crimen de González tiene relación con otros hechos ocurridos en la última semana en Loma Hermosa, cuya localidad tiene una parte del territorio que pertenece a Tres de Febrero y otra a San Martín.
Pelea entre “El Rengo” y “Mameluco”
Los pesquisas investigan la hipótesis que gira alrededor de la disputa entre bandas de narcotraficantes que operan en la zona, idea reforzada por el mensaje hallado en el asiento del acompañante de la camioneta que dice “Rengo Pacheco 10 millones por mi acá tenés tu 10 millones atentamente San Martín”.

Puede Interesarte:
Reaparece el helicóptero sanitario en un traslado urgente y surgen interrogantes sobre su uso
Ese nombre alude a un posible ajuste de cuentas narco relacionado con Javier Alejandro “El Rengo” Pacheco, sindicado líder de una banda narcocriminal que operaba en asentamientos del partido de San Martín. Pacheco fue detenido en mayo pasado en una lujosa residencia de Parque Leloir, desde donde dirigía las operaciones. Está acusado de comercializar droga y de lavar cerca de 54 millones de pesos provenientes de esa actividad en el último año, y estaba prófugo desde hacía 10 años, acusado de cinco homicidios.
Los investigadores no descartan la posibilidad de que el crimen esté vinculado a una pelea entre las segundas líneas de las bandas que lideraban el ahora detenido Pacheco y el también apresado “Mameluco” Villalba, por el control de la venta de drogas en San Martín.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp