MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El plan para adquirir computadoras podría extenderse a teletrabajadores y público en general

El Banco Nación lanza una línea de crédito para docentes a tasa subsidiada para adquirir computadoras por hasta 100 mil pesos. La iniciativa podría expandirse a toda la población.
31.07.2020 [+]

En tiempos de cuarentena para frenar las consecuencias del coronavirus, el teletrabajo y las clases virtuales crecieron al compás de los precios de las computadoras de escritorio o portátiles. Así fue que por una notebook que no se tilde ante la exigencia profesional, llegaron a pedir el equivalente a un auto usado cómodo y en buen estado. Renovar el equipo para cumplir con las obligaciones se convirtió en una utopía, sobre todo para los alicaídos salarios docentes.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Ante la situación, y por el desguace de planes como Conectar Igualdad en la era Mauricio Macri, el Ministerio de Educación y el Banco de la Nación Argentina, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo, lanzaron el Programa PC Docentes que estará vigente desde el 31 de julio. La banca pública prestará hasta 100 mil pesos con una tasa de interés del 12%, que podrán pagar en 36 cuotas. La cartera educativa hará una inversión inicial de 50 millones de pesos para el subsidio de la tasa. La iniciativa, no obstante, podría trascender las aulas.

“Se está conversando con el Banco Nación lanzar una línea de crédito para los afectados al teletrabajo y consumidores en general”, le adelantó Carlos Scimone, Gerente Apoderado de la C.A.M.O.C.A., Cámara Argentina de Multimedia, Ofimática, Comunicaciones y Afines, a minutouno.com.

La iniciativa contempla la venta de equipos de entre 40 mil y 100 mil pesos. Por unos 400 dólares, según la cotización del valor oficial con el impuesto PAIS que ronda los 100 pesos, se puede comprar una buena computadora pagando menos de 2.000 pesos por mes.

Puede Interesarte:

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

CX, CDR, NOVA, Bangho, HDC, PC Box, EXO y Viewsonic son algunas de las marcas que se ofrecerán desde el viernes a los docentes. En principio el stock es mixto (ensambladas e importadas) pero la apuesta es que desde octubre todas las computadoras lleven la etiqueta de fabricación nacional.

Las empresas Air Computers, Ceven, Coradir, Jukebok, Microglobal, Novatech, PC Arts Argentina, HDC, G Y P New Tree S.A., Solution Box, Grupo Nucleo, Exo y Dinatech serán de la partida en el Programa PC Docentes.

Por ejemplo, una notebook i3 XL4-F3145 de Exo con 4 gigas de memoria y 500 megas de disco rígido, óptima para clases virtuales y para teletrabajo administrativo, se ofrece a menos de 70 mil pesos. La cuota promedio rondaría los 2.500 pesos, el equivalente al 80% de una Asignación Universal por Hijo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.