MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El PJ de Mercedes rechaza la remoción de placas conmemorativas en Anses

El partido cuestionó la decisión del titular de la Udai local, Mauricio Pollacchi, de retirar referencias históricas del edificio, en cumplimiento del Decreto 1084/2024 que prohíbe la exhibición de símbolos políticos en dependencias estatales.
22.12.2024 [+]

El Partido Justicialista de Mercedes emitió un duro comunicado contra las recientes medidas implementadas en la delegación local de Anses. La controversia surgió tras la decisión del jefe de la Udai y concejal de La Libertad Avanza, Mauricio Pollacchi, de retirar placas conmemorativas del edificio.

La nueva disposición gubernamental, establecida mediante el Decreto 1084/2024, veta la presencia de imágenes, símbolos o referencias personales que puedan interpretarse como propaganda política en edificios públicos. Además, establece un período de espera de diez años tras el fallecimiento de figuras políticas antes de que sus nombres puedan ser utilizados en espacios públicos.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

En su pronunciamiento, el PJ local calificó estas acciones como “gestos de revanchismo” que atentan contra la memoria histórica de la comunidad. El partido argumentó que las placas recordatorias representan el legado de políticas públicas implementadas durante gestiones anteriores, y su remoción constituye un intento de “censurar y proscribir al peronismo”.

La agrupación política estableció un paralelismo entre la actual gestión y la autodenominada “Revolución Libertadora”, sugiriendo que el concepto de libertad está siendo utilizado nuevamente como justificación para implementar políticas que, según afirman, perjudican a la clase trabajadora. El comunicado critica el primer año de gobierno de Javier Milei, señalando que las libertades proclamadas se han traducido en recortes de derechos y ajustes económicos.

El documento concluye advirtiendo que las expresiones de odio no contribuyen al bienestar nacional, y sostiene que la memoria colectiva prevalecerá por encima de las medidas que intentan borrar referencias históricas de la gestión pública.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.