MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El PJ de Mercedes rechaza la remoción de placas conmemorativas en Anses

El partido cuestionó la decisión del titular de la Udai local, Mauricio Pollacchi, de retirar referencias históricas del edificio, en cumplimiento del Decreto 1084/2024 que prohíbe la exhibición de símbolos políticos en dependencias estatales.
22.12.2024 [+]

El Partido Justicialista de Mercedes emitió un duro comunicado contra las recientes medidas implementadas en la delegación local de Anses. La controversia surgió tras la decisión del jefe de la Udai y concejal de La Libertad Avanza, Mauricio Pollacchi, de retirar placas conmemorativas del edificio.

La nueva disposición gubernamental, establecida mediante el Decreto 1084/2024, veta la presencia de imágenes, símbolos o referencias personales que puedan interpretarse como propaganda política en edificios públicos. Además, establece un período de espera de diez años tras el fallecimiento de figuras políticas antes de que sus nombres puedan ser utilizados en espacios públicos.

En su pronunciamiento, el PJ local calificó estas acciones como “gestos de revanchismo” que atentan contra la memoria histórica de la comunidad. El partido argumentó que las placas recordatorias representan el legado de políticas públicas implementadas durante gestiones anteriores, y su remoción constituye un intento de “censurar y proscribir al peronismo”.

La agrupación política estableció un paralelismo entre la actual gestión y la autodenominada “Revolución Libertadora”, sugiriendo que el concepto de libertad está siendo utilizado nuevamente como justificación para implementar políticas que, según afirman, perjudican a la clase trabajadora. El comunicado critica el primer año de gobierno de Javier Milei, señalando que las libertades proclamadas se han traducido en recortes de derechos y ajustes económicos.

El documento concluye advirtiendo que las expresiones de odio no contribuyen al bienestar nacional, y sostiene que la memoria colectiva prevalecerá por encima de las medidas que intentan borrar referencias históricas de la gestión pública.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.