MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El “olor a abuelita” comienza a partir de los 30 años según un estudio

Según investigadores de España, ese olor a anciano no se debe a una falta de aseo ni tiene que ver con la alimentación, sino que simplemente nuestra piel empieza a envejecer a los 30.
03.11.2018 [+]

A los 30 años la mayoría cree que continua siendo muy joven y efectivamente es así, sin embargo, a esa edad comenzamos a tener más responsabilidades pero ¿tantas como para comenzar a oler a abuelitas? (y es que utilizar el término “anciano” podría ser ofensa para muchos).

La respuesta es si. Cuando llegamos a los 30 años de edad, el cuerpo comienzan a experimentar muchos cambios, entre ellos arrugas prematuras, mala digestión y ojeras.

No importa que te bañes mil veces todos los días, el olor no se esfumará y esto por causa de una molécula que se encuentra en nuestro cuerpo y se desarrolla a partir de esa edad.

Puede Interesarte:

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

María Antón, investigador durante años en biotecnología para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y presidente-fundador del grupo Prima-Derm, explicó que esta molécula es el 2-nonenal, que huele realmente mal, tanto que cuando abren una cápsula con esa molécula en el laboratorio todo apesta.

Los investigadores aseguran que tener esa molécula cuando se es joven, no afecta en lo mínimo pero destacan que a partir de los 30 esta se empieza a multiplicar y el olor que desprende no se cubre ni con el mejor desodorante o perfume.

Esto es válido tanto para hombre como para mujeres, pero en el caso de las mujeres las cosas suelen pintar peor y es que con el paso del tiempo las mujeres pierden poco a poco el olfato, aun cuando originalmente lo tienen más sensible que los hombres, lo que hará que no logren identificar dicho olor y crean que no uelen como tal.

Expertos en Japón han comenzado a desarrollar un jabón que logra encapsular dicho olor y aunque no lo eliminará del todo, si lo disminuirá en gran medida.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.