MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El nombre de Carlos Selva suena para el Ministerio de Transporte

Según un informe que aparece publicado en la fecha por Página 12, el ex intendente local es uno de los nombres en danza para reemplazar al recientemente fallecido Mario Meoni, dada la cercanía del mercedino a Sergio Massa y teniendo en cuenta que será el Frente Renovador quién proponga el nombre.
29.04.2021 [+]

Informe Página 12.

El presidente Alberto Fernández le encomendó al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, la responsabilidad transitoria de la cartera de Transporte, cuyo cargo quedó vacante tras la muerte de Mario Meoni. La decisión fue tomada mientras los máximos referentes de la coalición de gobierno deciden quién será el reemplazante para ese puesto que el mandatario tiene reservada para un miembro del Frente Renovador.

La designación temporal de Katopodis fue oficializada a través del decreto 269 publicado hoy en el Boletín Oficial, que explica el contexto por el cual fue tomada esa medida extraordinaria.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

“Encomiéndase en forma transitoria la firma y la atención del despacho del Ministerio de Transporte al señor ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis”, dice el texto firmado por el jefe de Estado y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

En los considerandos, se explica que “como es de público conocimiento, con fecha 23 de abril de 2021 falleció el señor Mario Andrés Meoni, quien se desempeñaba como titular del Ministerio de Transporte”. Y que por ello “resulta necesario encomendar transitoriamente la firma y la atención del despacho del citado Departamento de Estado” al ministro Katopodis.

Meoni murió el viernes último en un accidente ocurrido sobre la ruta nacional 7 y era uno de los miembros del Gabinete más afines al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Recaló allí por su experiencia de gestión -fue intendente de Junín por tres períodos consecutivos- y porque en el reparto de responsabilidades ese ministerio quedó en manos del Frente Renovador.

Por este motivo, se descuenta que quien sea nombrado para suceder a Meoni pertenezca a esa fuerza política que integra la coalición de gobierno.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Los nombres en danza son varios. Uno de los que suena es el de Diego Bossio, el extitular de la ANSES entre 2009 y 2015 que, una vez finalizada esa gestión, abandonó las filas del kirchnerismo y ocupó una banca como diputado del massismo.

Desde ya, no es el único candidato ni la pretensión de máxima. Entre los posibles sucesores de Meoni también se menciona a la diputada Cecilia Moreau, mano derecha de Massa en Diputados y quien fuera amiga personal de Meoni desde la militancia de ambos en el radicalismo.

La cantera de dirigentes más cercanos a Massa sigue estando en Diputados y desde allí surgen otros dos candidatos. Uno de ellos es Carlos Selva, quien antes se desempeñó como intendente de la ciudad de Mercedes y, por ello, mantiene un largo diálogo con los intendentes del interior bonaerense, con quienes Meoni desarrolló varias iniciativas.

Facundo Moyano es otro de los nombres más calientes. Su relación con los sindicatos, es clave no solo por su posición en el Sindicato de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa) sino también por su condición de hijo del líder camionero Hugo Moyano.

Puede Interesarte:

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

A la lista se suma también un intendente bonaerense: Juan Andreotti, quien está al frente de la comuna de San Fernando y es una de las figuras más promisorias del massismo.

No obstante, si bien el área quedará bajo la órbita de Massa, la decisión final será tomada en conjunto entre los líderes de la coalición de gobierno y la última palabra, desde ya, la tendrá el presidente Alberto Fernández, quien mantiene el fino equilibrio entre todos los factores de poder.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.