MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Municipio anunció nuevas medidas para los conductores de motos

Habrá mayores controles y sanciones para los moticiclistas que no tengan sus vehículos en regla o infrinjan las normas de tránsito. Es por el creciente número de faltas que cometen los conductores en nuestra ciudad. Se trabajará en conjunto con el Juzgado de Faltas. Si los casos lo ameritan, las motos serán secuestradas.
17.02.2020 [+]

En declaraciones periodísticas, el Subsecretario de Seguridad municipal, Gonzalo Anselmo, brindó detalles sobre las nuevas medidas que el Municipio comenzará a implementar a los conductores de motos que infrinjan las normas de tránsito y que no tengan sus papeles en regla.

El funcionario reconoció que el número de faltas en la ciudad ha crecido notoriamente y es por eso que con un trabajo conjunto que realizarán con el Juzgado de Faltas, buscarán disminuir este número que preocupa a la comuna. La falta de uso de casco por parte de quienes circulan en moto, parece ser una de las más graves producto de su importancia en el resguardo de la vida en caso de accidentes.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La planificación conjunta con el Juzgado, precisamente buscará concientizar a los conductores al respecto y una de las primeras medidas será que aquellos transgresores tendrán la posibilidad de elegir realizar un curso sobre seguridad vial o pagar la multa, cuando se trate de la primera falta. Si el ciudadano quiere, puede acudir a la capacitación, caso contrario deberá abonar. A partir de la repetición de la falta, no habrá contemplación alguna.

Anselmo dijo que la idea es concientizar y luego sancionar y la sanción no tiene que ser si o si algo pecuniario, sino que puede canalizarse a través de otros métodos como los que se pretenden abordar. También se refirió a lo que pueda llegar a suceder respecto a los secuestros de los vehículos.

Cuando el caso lo amerite, se secuestrará la moto. Sobre todo en motos sin patentes que son vehículos en los cuales no puede acreditarse la falta, aunque existan cámaras de seguridad. También aumentarán la exigencia con aquellos ciclomotores que circulen con caños de escapes no reglamentarios, producto del malestar social que generan y porque no es algo esencial para transitar. En este sentido aclaró que el secuestro de vehículos claramente se verá restringido por la capacidad operativa que esto implica, que actualmente es limitada.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.