El MP3 de los archivos de textos

Más del 90 por ciento de la información del mundo está aún sobre soporte papel, ello es debido a que el escaneo de tales documentos produce archivos de volumen más que considerable.
La resolución necesaria para asegurar la legibilidad de un texto y conservar la calidad de las imágenes, produce unos enormes tamaños de archivo, lo que dificulta la transmisión a través de Internet.
Los formatos convencionales de gráficos empleados en la web, como JPEG, GIF, Y PNG producen archivos de imagen prohibitivamente grandes a una resolución decente.
Hasta ahora para reducir su tamaño se les pasaba un programa OCR, capaz de transformarlos desde un formato gráfico a uno de texto, pero el proceso resulta molesto y casi siempre engorroso.
DjVu (pronunciado “dejavi”)es una tecnología de compresión de imagenes desarrollada en 1996 por AT&T, que nos permite permite distribuir a través de Internet imágenes de alta resolución a tamaños relativamente pequeños.
DjVu es un estándar abierto, de hecho las especificaciones de formato, así como las fuentes del codificador y del codificador están disponibles para los usuarios.
DjVu típicamente alcanza relaciones de compresión aproximadamente entre 5 y 10 veces menores que los formatos JPEG Y GIF para documentos en color, y entre 3 y 8 veces que el formato TIFF para los documentos en blanco y negro.

Puede Interesarte:
Desvalijan un local de ropa en pleno centro en horas del mediodía
A modo de ejemplo y comparativamente hablando:
1. Una página explorada a 300 DPI en color pueden ocupar entre 30 y 100 Kb.
2. Una página en blanco y negro a 300 DPI ocupará entre 5 y 30 Kb.
Además de poder ser empleado durante el proceso de escaneo de documentos, el formato DjVu también puede ser aplicado a los documentos producidos electrónicamente en formatos como PDF. A modo de ejemplo los archivos DjVu son aproximadamente entre 3 y 8 veces más pequeños que los archivos PDF resultantes.
Además el formato DjVu está especialmente diseñado para web, dado que es progresivo, ello significa que un usuario consigue una versión inicial de lá imagen, nada más comenzar el proceso de descarga, y a medida que se va cargando la calidad visual de la imagen va mejorando.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp