MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Movimiento de Trabajadores Excluídos sustentan su trabajo con una Planta de Reciclado

En Mercedes existe una Planta de Reciclado gestionada por dicho movimiento, que cuentan con el respaldo municipal. Funciona en el galpón verde de la avenida 29 y 6 y los vecinos pueden separar los residuos y alcanzarlos al lugar para ser clasificados y devolverlos al circuito productivo.
08.08.2019 [+]
El avance del espacio nuevo donde funciona el centro de acopio.

En la ciudad está en funcionamiento una Planta de Reciclado gestionada por trabajadores del Movimiento de Trabajadores Excluídos de Mercedes que con el respaldo permanente del municipio llevan adelante el emprendimiento de clasificación y reciclado de residuos.

Los vecinos pueden separar los residuos y alcanzarlos al galpón verde ubicado en calle 29 y 6.
Lo que se acerques se lo clasifica y se devuelve al circuito productivo generando trabajo para decenas de familias de recuperadores urbanos.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Qué es lo que recibe este grupo de recuperadores urbanos?. Cartón, papel blanco y de color, envases de plástico, envases de tetrabrick, envases de aluminio, latas de conserva, vidrios, residuos eléctricos y electrónicos y aceite vegetal usado.

Se definen como un grupo de cartoneros que se organizaron para darle valor a los residuos que generan los mercedinos, ayudando a cuidar el medio ambiente. Días pasados, comentaron en redes sociales que cartoneros y cartoneras de Tandil organizados/as en la Federación de Cartoneros, Carreros y Recicladores-CTEP hicieron el primer envío de materiales reciclables a la Ciudad de Buenos Aires en un tren de carga.

Enviaron un total de 30 toneladas, compuestas por 60 fardos de carton, 80 fardos de PET, 20 fardos de diario, 10 toneladas de papel blanco entre otros materiales reciclables que vuelven a la industria en lugar de terminar enterrados en un basural y el mismo fin persiguen en Mercedes.

Y no sólo este grupo se dedica a este trabajo importantísimo para el medio ambiente, sino que además cumplen tareas solidarias y encuentros en comedores y merenderos; donde llevan a los más chicos y padres la idea de concientización sobre el reciclado de los residuos.

Por estos días también dieron a conocer los trabajos que están realizando en la construcción del centro de acopio para ampliar las instalaciones y poder llevar a cabo las tareas de manera más cómo y óptima, pensando en la producción venidera, que sin dudas será cada vez mayor.

Los integrantes del CTEP Mercedes.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.