El juicio por la expropiación de YPF le podría costar hasta US$ 16.000 millones a los argentinos

Inició este miércoles el juicio contra el Estado argentino por la expropiación de YPF, causa por que duró ocho años y será definida en estos días. La medida había sido dispuesta por Cristina Kirchner durante su segundo mandato en 2012.
“Hoy empieza el juicio de 3 días que decidirá cuánto deberemos pagar todos los argentinos porque nuestro Congreso decidió expropiar YPF sin respetar su Estatuto. El rango ya fue establecido por ambas partes: USD 4.999 millones a USD 16.100 millones”, remarcó este miércoles en Twitter Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors y el mayor experto local en la causa.

Puede Interesarte:
El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica
Maril, quien se encuentra en Nueva York para estar presente en el juicio, indicó que se trata de “la mayor sentencia económica contra un país soberano en la historia de las cortes norteamericanas”.
La jueza estará al frente de un debate técnico para acordar cuánto le corresponderá pagar al Estado Argentino. “¿Por qué es tan importante el juicio que comienza mañana? Porque de los USD 16.100 millones que Argentina podría pagar por la expropiación de YPF, USD 7.600 millones dependen de la tasa de interés aplicable que la Juez Preska decidirá: entre 0% y 8%”, explicó Maril.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada