MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL INTENDENTE DE LUJÁN BUSCA UNA REFORMA POLÍTICA INCLUYENDO A CONCEJALES EN TAREAS EJECUTIVAS

Según la ley orgánica las funciones serían incompatibles, no obstante el Gobernador le habría pedido que lo mantenga al tanto de los resultados que pueda alcanzar la experiencia. Prince ya aceptó dimisiones de varios funcionarios, y ahora pretende u
14.01.2002 [+]

La necesidad de reformas políticas en el país se impone. Desde Nación el ex Gobernador Eduardo Duhalde ha presentado su proyecto en tal sentido, y hace pocos días, precisamente el viernes en nuestra ciudad, el primer mandatario provincial, Felipe Solá, confirmó su apoyo al plan ideado por el Presidente y anticipó cambios profundos en el esquema político bonaerense. Para abundar en conceptos que se emparentan con estas cuestiones, durante el diálogo que este medio mantenía con el reemplazante de Ruckauf, se le escuchó decir que si era lo que la gente pedía, había que hacerlo, “porque la gente tiene razón”.
Este camino de reformas, también es pretendido en la ciudad de Mercedes. Uno de los sectores que propició una modificación, sin mayores detalles, fue el grupo de Carlos Selva. La Liga Federal admitió estar analizando una reforma en el gabinete, aunque se excusó de ampliar los conceptos, por entender que esa debía ser una postura orgánica. Pero el Frepaso fue más allá y argumentó como podía quedar un nuevo gabinete, reduciendo las secretarías y las direcciones, con lo cual producía un ahorro en salarios de consideración.
En resumen, la idea de achicar los gastos políticos en los estamentos gubernamentales de nación, provincia y municipio, parece ir tomando forma, y muy cerca de esta ciudad, concretamente en el vecino partido de Luján, el jefe comunal de esa localidad, ya realizó anuncios concretos. Miguel Angel Prince, quién el pasado viernes estuvo en la sede de la Arquidiócesis junto al Ingeniero Felipe Solá, a quien le habló de una experiencia que por el momento es incompatible con lo que marca la Ley Orgánica Municipal y se trata de delegar funciones ejecutivas en algunos ediles. Por cierto, trascendió que Solá le pidió a Prince que se encargara de registrar por escrito el resultado de esta experiencia, para que si funciona, pueda ser utilizada como caso testigo y ser aplicado en otros distritos.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Achique

Hace pocos días, en la sede de la Universidad de Luján, se concretó una importante reunión del justicialismo lujanense. En ese ámbito Prince adelantó que en el marco de la dramática situación económico y financiera por la que atraviesa su comuna, “activará un cambio que no puede hacerse esperar”: la reducción de la estructura política municipal. Para que esto pueda lograrse con la celeridad que pretende el jefe comunal de ese partido, fue necesario que todos los funcionarios del staff político, presentaran su renuncia. El mandatario comunal enfatizó que iban a funcionar con lo mínimo imprescindible, sin dar demasiadas precisiones de cómo quedaría su nuevo gabinete. En contacto con la prensa, el Intendente decía que no se trataba de ponerle fin a la carrera política de algunos funcionarios que no conformaban a la comunidad, sino adaptar las estructuras para que el aparato municipal no se convierta en una pesada e inviable carga. Para ejemplificar su proyecto, Prince habló de una reforma no solo de gabinete sino de funcionamiento comunal, similar a la que se utiliza en España. En la península ibérica, los ayuntamientos (símil municipalidades), funcionan de manera tal donde la división de poderes (ejecutivo y legislativo), no existe. Los concejales electos en la madre patria, conforman un cuerpo colegiado que se encarga de distribuir las funciones ejecutivas e incluso designa al Alcalde, que generalmente es el primer candidato de la lista ganadora, pero que solo ocupa ese lugar por un año, para luego ir rotando.

Afuera

A juzgar por las informaciones recibidas desde la ciudad de Luján, al jefe comunal no le tembló el pulso para aceptar varias dimisiones. La lista la integran el Director de Cultura, Oscar Scarnatto, el Director del Museo de Bellas Artes, el Coordinador de Desarrollo Social y el Director de Control Urbano. Estas funciones serán reemplazadas por otras áreas y se habla de crear dos “súper-secretarías” que puedan cobijar las funciones que requiere un ejecutivo comunal. Prince contaría con el apoyo de los 12 concejales justicialistas que actualmente tiene el cuerpo de aquella localidad, pero a la vez, a través de la prensa, ha hecho extensiva la invitación para que participen del proyecto, los seis concejales que completan el HCD, representantes de la Unión Vecinal, la UCR y el ARI.
Para ser justos, debe decirse que la situación económica-financiera de la comuna lujanense, es absolutamente diferente a la que existe en Mercedes. No obstante Prince pretende iniciar un plan piloto a la española, que podría significar el inicio de la reforma de las estructuras comunales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.