El hospital Dubarry participó del COSAPRO 2023 con varias exposiciones de profesionales

Del 12 al 14 de abril se desarrolla en Congreso de Salud Provincial 2023 en la ciudad de Mar del Plata. Organizado por el Ministerio de Salud bonaerense y los Secretarios de Salud de los 135 municipios, el COSAPRO es el ámbito de reunión para compartir experiencias, capacitaciones e intercambio de los profesionales y trabajadores de la salud en la Provincia de Buenos Aires.
El Hospital Dubarry participa de este congreso con la presencia de varios servicios y profesionales que exponen sus experiencias y trabajos en salud.

Puede Interesarte:
¿Una nueva opción para Mercedes? Manes lanzó “Para Adelante” con el respaldo de Daniel Avelar
El 12 de abril, primer día del congreso, los residentes de Psicología y Trabajo Social de segundo año integraron la mesa de apertura e inauguración del segundo COSAPRO que realiza la provincia, junto a las autoridades del ministerio y directores de hospitales. Bajo el título “Encuentros y desencuentros en los procesos de afirmación de género” los residentes Germán Chiodi y Mariela Murphy de psicología y Florencia Rodríguez, Ivonne Vásquez de trabajo social expusieron el proyecto de investigación que realizaron en el bloque de formación común de la Escuela Floreal Ferrara.

Puede Interesarte:
Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues
El mismo miércoles 12 de abril, Florencia Ferrarazzo, nutricionista del Servicio de Área Programática y Redes en Salud del Dubarry, SAPS, expuso la experiencia del trabajo con adolescencias: “Se dice de mi”. Un proyecto del servicio que brinda atención psiconutricional articulada de las demandas surgidas de los talleres que se realizaron en escuelas de Mercedes.
En tanto el jueves 13, desde el Servicio de Neurocirugía del hospital, se presentó al COSAPRO una serie de trabajos, en total tres, que giran en torno de la experiencia de la conformación del Servicio de Neurocirugía en el Hospital Dubarry. Los temas de los trabajos fueron: “Relato sobre la conformación de un Servicio de Neurocirugía”; “Neurocirugía de alta complejidad en un hospital zonal” y por último “Experiencia exitosa de trabajo en red interzonal”. Los trabajos fueron elaborados por los profesionales de las salud: Juan Marelli, Sebastián Nicolau, Nadia Morales, Adalberto Ochoa, Emir Sapag, Daniel Beteta y Julia Lembo, integrantes del equipo junto a Pablo Cassiani, ex director del Hospital Dubarry.

Puede Interesarte:
¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos
Por último, el equipo de la Unidad de Neurodesarrollo también estuvieron en el COSAPRO presentando dos trabajos: “Creación de una unidad hospitalaria para la evaluación y diagnóstico de niños con sospecha de Trastornos del Neurodesarrollo (TND)” y “Discapacidad y rehabilitación - modelo de atención en unidades de salud”.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada