MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno ya se anima a poner fechas: ¿para cuándo se estima una “vuelta a la normalidad”?

Alentado por la llegada de más vacunas y la campaña de inmunización, el Ejecutivo tiene expectativas de una salida de la pandemia antes de que termine el año.
21.06.2021 [+]

Con la expectativa puesta en la llegada de más vacunas y la ampliación de la campaña de vacunación, el Gobierno ya piensa en un eventual retorno a la normalidad y cada vez más funcionarios se animan a poner una fecha.

“¿Cuándo vamos a estar más cerca de una vida parecida a la normal?”, le preguntó un periodista a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el viernes pasado. La respuesta fue esperanzadora: “Estamos haciendo el inmenso esfuerzo de tener la mayor cantidad de vacunas lo antes posible, trabajando con la provincias para que aceleren la vacunación y con la sociedad para que fortalezca los cuidados. Yo creo que en agosto o septiembre vamos a estar viendo un alivio y saliendo de este año y medio tan duro”.

En la misma línea se expresó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, quien pronosticó que el distrito va “a llegar a septiembre con prácticamente toda la población mayor de 18 años ya vacunada con una dosis”.

“Yo creo que, más que una sensación, es un hecho objetivo que nosotros seguramente para finales de agosto o principios de septiembre vamos a estar saliendo, aunque no de una forma total, pero vamos a tener una vida ya normal, y una primavera y un verano bien diferentes a los que tuvimos el año pasado”, dijo el funcionario bonaerense.

“Hoy Israel festejó porque llegó al quinto día consecutivo sin muertes por COVID y ha vacunado al 60% de su población. En Inglaterra ocurre algo parecido, con el problema de la variante delta, siguen con muy baja tasa de mortalidad”, añadió.

“Al ritmo que vamos, por una cuestión matemática, los mayores van a poder recibir por lo menos la primera dosis antes de septiembre. Empieza el invierno y nosotros tenemos vacunados ya a un porcentaje que es el 53% o 54% de la población que se ha registrado”, celebró.

En tanto, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, también puso una fecha tentativa para el regreso del público a estadios deportivos y recitales: “Es algo que veníamos conversando con la ministra de Salud (Carla Vizzotti). No solamente el fútbol, estamos viendo cuándo vuelven todos los espectáculos masivos y, la verdad, si el proceso de vacunación continúa como ahora, como creemos que va a pasar, tenemos la estimación de que para fines de este año, ya en octubre, podremos permitir, con aforo, con algunas particularidades, el público en los estadios y recitales”, anunció.

Por otra parte, el funcionario también se refirió al turismo y remarcó que es una actividad “importante para muchas economías, para muchos pueblos, para muchas ciudades del interior y para toda la Argentina, porque es un sector estratégico” y “una de las industrias que más dólares genera”.

“Si nosotros seguimos avanzando como lo estamos haciendo con el plan de vacunación, la respuesta está un poco atada a lo que ocurra con eso, pero los números actualmente la verdad que son maravillosos. Si el plan sigue así, ahora sí vamos a poder recibir turistas, ahora sí vamos a poder volver a las canchas, los comerciantes van a poder volver a abrir. A algunos funcionarios nos toca pensar en el día después”, confió.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.