MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL GOBIERNO PROMETE PAGAR LOS PATACONES DE LO SUELDOS

Sería pese al feriado bancario y cambiario. Colocarán billetes de la submoneda en los cajeros automáticos. Y abrirían algunas sucursales para abonar a los beneficiarios de la caja previsional. El Gobernador deslindó responsabilidades
27.04.2002 [+]

El Gobierno provincial prometió abonar a los empleados públicos y jubilados bonaerenses los patacones que les correspondan por los salarios correspondientes a marzo. Será con la habilitación de los cajeros automáticos para los pagos en esa submoneda y a partir de la apertura de los bancos Provincia y Municipal abonará a los jubilados y pensionados dependientes del Instituto de Previsión Social.
En todos los casos, el 80 por ciento de los salarios está compuesto por patacones, lo que dejará pendiente sólo un quinto del salarios hasta el fin del feriado bancario y cambiario dispuesto por el Banco Central.
Desde hoy podrían percibir parte de sus salarios, entonces, los empleados de la Gobernación, los ministerios, las áreas dependientes, los docentes privados y los empleados de los organismos de la Constitución. También el cuarto y quinto turno de la administración general (entre la A y la K) para aquellos jubilados y pensionados que cobran a través del Banco Provincia y los jubilados de Magisterio en el caso del Banco Municipal.
Mañana, en tanto, será el turno de los trabajadores de los poderes Judicial y Legislativo, de los jubilados municipales que cobran por el Bapro y los de la administración general en el Municipal. De todas formas, nadie se atreve a descartar posibles inconvenientes.
El gobernador Felipe Solá aseguró, en este marco, que la Provincia tiene pesos y títulos públicos suficientes como para no quedar en deuda con ninguno de sus empleados en actividad o jubilados. Y responsabilizó de los inconvenientes registrados en los últimos días a las autoridades monetarias.
“Lo único que retrasa el pago de los sueldos es el feriado bancario, porque nosotros tenemos los pesos y los patacones para pagar todo como se había anunciado en el cronograma oficial”, dijo el Gobernador.
Durante el fin de semana, miles de empleados hicieron colas interminables en los cajeros automáticos. Y no todos pudieron retirar fondos, lo que dio lugar a algunas protestas aisladas. Todos los meses, los picos de las protestas sindicales se produjeron a medida que se alejaron los días de pago de otras épocas -1 al 5- y los cajeros seguían sin dinero. Muchas veces, la falta de dinero en los cajeros o en los bancos dieron lugar a tomas simbólicas de edificios, cortes de calles y manifestaciones frente al Ministerio de Economía o la Casa de Gobierno. Y entonces todavía los sueldos no estaban tan devaluados en términos reales por efecto de la inflación.
Además, el porcentaje en patacones no era tan alto como ahora y no se preveía, como anunció el Gobernador, una nueva suba de esa porción de los sueldos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.