MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno inicia exhaustiva revisión de pensiones por invalidez laboral en Argentina

La Agencia Nacional de Discapacidad audita 400.000 beneficios otorgados en Buenos Aires, tras descubrir graves irregularidades. Se busca transparencia sin perjudicar a quienes realmente lo necesitan.
25.08.2024 [+]

En un esfuerzo por combatir el fraude y garantizar la integridad del sistema de seguridad social, el gobierno argentino ha iniciado una exhaustiva revisión de las pensiones por invalidez laboral otorgadas en los últimos años. La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dependiente del Ministerio de Salud, está llevando a cabo esta auditoría que abarca 400.000 beneficios en la provincia de Buenos Aires y 27.000 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Puede Interesarte:

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

La decisión surge tras el descubrimiento de numerosas irregularidades en el proceso de asignación de estas pensiones. Diego Spagnuolo, director de la ANDIS, ha presentado una denuncia penal que actualmente tramita la fiscalía de Guillermo Marijuán. Entre los casos más insólitos, se encontró un expediente en el que se utilizó la radiografía de un perro para justificar una solicitud de pensión por discapacidad.

Las cifras son alarmantes: de un total de 1.250.000 pensiones no contributivas por invalidez laboral, se estima que hasta 500.000 podrían haber sido otorgadas de manera fraudulenta. Un muestreo previo reveló que solo el 7% de los casos analizados cumplían con los requisitos establecidos por la ley.

El crecimiento exponencial de estas prestaciones también ha llamado la atención de las autoridades. Según Spagnuolo, entre 2003 y 2015, el número de beneficiarios pasó de 80.000 a más de un millón, un incremento sin precedentes incluso en países que han sufrido conflictos bélicos. Durante la presidencia de Alberto Fernández, esta cifra volvió a aumentar, alcanzando los 1.250.000 beneficiarios.

La auditoría parcial ha destapado una serie de irregularidades preocupantes. Se han identificado beneficiarios que no presentan invalidez laboral o discapacidad, incluyendo personas con bienes suntuarios como aviones y embarcaciones. Además, se detectaron incompatibilidades en aproximadamente el 35% de las pensiones otorgadas, ya sea por posesión de bienes, situación laboral o condiciones médicas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, denunció públicamente el desvío de fondos a través de la facturación de prestaciones médicas fraudulentas por un monto estimado de 3.400 millones de dólares. Este esquema de corrupción habría vulnerado gravemente los derechos de las personas con discapacidad, desviando recursos destinados a este sector vulnerable.

Spagnuolo ha enfatizado que el objetivo de esta revisión no es quitar beneficios a quienes realmente los necesitan, sino identificar y corregir los casos de fraude. “Buscamos dar transparencia al sistema para que las pensiones sean mantenidas y recibidas por quienes realmente lo necesiten y estén avalados por la ley”, afirmó el funcionario.

La auditoría se extenderá progresivamente a todo el país, incluyendo las casi 99.000 pensiones otorgadas en la provincia de Chaco. Entre los datos preliminares, se ha identificado que 100.000 niños cobran una pensión, 25.000 beneficiarios trabajan, y 30.000 extranjeros aún no han corroborado su condición de residencia.

Este proceso de revisión busca corregir las consecuencias de lo que las autoridades describen como una “flexibilización” en el otorgamiento de pensiones a partir de 2020. Se alega que, durante la presidencia de Alberto Fernández, se concedieron casi 300.000 pensiones por discapacidad laboral, muchas de las cuales podrían no cumplir con los criterios establecidos.

La iniciativa del gobierno actual pretende restaurar la integridad del sistema de pensiones por invalidez laboral, asegurando que los recursos lleguen a quienes verdaderamente los necesitan y cumplen con los requisitos legales. Este esfuerzo de transparencia y control busca proteger los derechos de las personas con discapacidad y garantizar una distribución justa de los recursos públicos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.