MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno estima que para agosto estarán vacunados los mayores de 18 años

Ginés González García lanzó la proyección en base al ritmo de vacunación actual, que cambia "si dicen que a los menores de 18 años hay que vacunarlos".
17.02.2021 [+]
El Ministro de Salud recibió las nuevas dosis de vacunas. (Foto Presidencia).

El ministro de Salud, Ginés González García, estimó este miércoles que “en agosto, septiembre” podrían estar inmunizados contra el coronavirus “todos los argentinos que están en condiciones de ser vacunados”.

“Con las vacunas que hemos comprometido y con las acciones que estamos haciendo, estimamos que en agosto, septiembre, tenemos vacunados a todos los argentinos que están en condiciones de ser vacunados”, afirmó el funcionario en declaraciones radiales reproducidas por Télam.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

“Esto cambia si dicen que a los menores de 18 años hay que vacunarlos, se nos amplía la población”, convino el ministro en horas en que la Ciudad y provincia de Buenos Aires y otros distritos del país comenzaron sus ciclos lectivos con clases presenciales.

Parte de la disponibilidad de las vacunas contra el coronavirus está sujeta a la logística local, pero la mayor responsabilidad recae en los laboratorios que las producen y distribuyen por lo que Ginés González García afirmó que “no se puede decir con certeza” si se cumplirá su previsión “porque hay una variable que no controlamos”.

“Estamos empezando otro ritmo vacunatorio más acelerado, en negociaciones con los distintos proveedores de vacunas y vamos a seguir acelerando día a día”, señaló el ministro de Salud de la Nación.

Durante la madrugada de este miércoles llegó al país una partida de 580 mil vacunas contra el coronavirus Covishield producidas por el laboratorio Serum Institute de la India y desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

Ginés González García afirmó que se está “finalizando con la vacunación del personal sanitario” de los que “quedan muy pocos en todo el país” por inmunizar, y que ya se empezó a vacunar a personas de más de 80 o 70 años, “según la organización de cada provincia”.

Puede Interesarte:

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Además anticipó que el Gobierno está “los detalles finales” de la negociación de un acuerdo con China para la provisión de la producida por Sinopharm. “Faltaba alguna documentación del ANMAT, que ya la están enviando. Será cuestión de días”, aseguró.

“Estamos teniendo un buen ritmo de provisión de vacunas ahora y vamos a ir aumentando todos los días un poco como está pasando ahora. El de hoy es el primero de otro envío que llega los primeros días de marzo”, mencionó el Ministro sobre el cargamento llegado de la India, que se suma al recientemente arribado de Rusia.

El funcionario explicó que “para el final” de la campaña nacional de vacunación “quedará la población que no es de riesgo específico”, pero subrayó que “esta primera fase consiste en trabajar sobre los vulnerables y los que necesitamos que estén sanos”.

“La situación sanitaria hoy es estable con tendencia a disminuir los riesgos, al menos las internaciones, y con tendencia leve a bajar la cantidad de casos”, añadió.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.