MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno bonaerense evalúa que se dicten clases los sábados para recuperar contenidos

Si bien se amplió la jornada de 4 horas a su horario habitual, la directora general de Cultura y Educación reconoció que se evalúa poner en marcha clases a contra turno y los sábados para estudiantes que deban recuperar contenidos pedagógicos.
03.08.2021 [+]
Agustina Vila.

La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, reconoció este martes que se evalúa poner en marcha clases a contra turno y los sábados para alumnos y alumnas que deban recuperar contenidos pedagógicos que le permitan promocionar.

“El regreso a la presencialidad es con todos los cuidados y regresaron no sólo los niveles de jardín, primario y secundario, sino también el superior, adultos y escuelas de arte. Ampliamos la jornada educativa de 4 horas a su horario habitual”, explicó Vila en declaraciones a Radio Provincia.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Detalló que en los establecimientos escolares estatales se avanzó “en mejorar las condiciones. Hemos hecho más de 3.200 obras” y precisó que “hay 210 escuelas que se encuentran en obras y por este motivo cuentan “con edificios alternativos para dictar clases”.

Consultada sobre las trayectorias y los contenidos pedagógicos necesarios para aprobar el año, Vila recordó que “desde que comenzó la pandemia, en el 2020, se aprobó un currículum prioritario, se reorganizaron los contenidos que debían ser enseñados y aprendidos”.

“En ese momento también se consideró al 2020 y el 2021 como una única unidad pedagógica. Nadie enseña ni aprende igual en pandemia y eso no implica desconocer el enorme esfuerzo y profesionalismo de los docentes, de las familias y los estudiantes”, precisó.

Explicó que hubo “chicos y chicas que lograron esos contenidos y promocionaron y hay chicos y chicas que tienen todavía saberes pendientes por intensificar. En febrero, marzo y abril se intensificaron y muchos se encuentran con trayectoria afianzada y otros siguen trabajando para lograr ese aprendizaje requerido”.

Puede Interesarte:

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

“Durante este segundo semestre hay previstas un montón de acciones para seguir intensificando a contra turnos y los sábados. Se está haciendo una programación para seguir fortaleciendo esas instancias de aprendizaje, para que tengan oportunidad de afianzar su aprendizaje”, detalló.

Vila declinó dar más precisiones sobre la implementación de clases los sábados porque aún “estamos cerrando” ese esquema, pero aclaró que las acciones para recuperar contenidos “no implica extender el ciclo lectivo sino instancias a contra turno y los sábados”.

“El ciclo lectivo no termina en diciembre, tenemos febrero y marzo para esas instancias, para cotejar quiénes están en condiciones de aprobar”.

Respecto a la convocatoria a docentes y auxiliares de riesgo ya vacunados, Vila explicó que “como todos los trabajadores de la administración pública, aquellas personas que estaban bajo la figura de la dispensa por ser factor de riesgo y ya tienen las dos dosis, podrán volver a sus puestos de trabajo”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.