El Gobierno anunció un aumento de 7,5% de jubilaciones, pensiones y asignaciones

La ANSES informó este viernes que a partir de septiembre se aplicará un aumento de 7,5% para las jubilaciones y pensiones más bajas, con lo que el acumulado en lo que va del año será del 28,9%.
Eso significa que en el primer semestre de 2020 el haber mínimo subió un 5,5% en términos reales, y recuperó así parte de la pérdida producida entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019, que había sido de un 19,5%.
Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) hicieron notar que, con el aumento de septiembre, alrededor del 85% de quienes perciben jubilaciones y pensiones tendrán aumentos en sus haberes por encima de la inflación.
La suba del 7,5% a partir de septiembre se aplicará también a las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares.


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
1° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
2° | ![]() | La Libertad Avanza |
3° | ![]() | Unión y Libertad |
4° | ![]() | Somos Buenos Aires |
5° | ![]() | Fuerza Patria |
6° | ![]() | Potencia |
7° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
8° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
9° | ![]() | Unión Liberal |
10° | ![]() | Partido Política Obrera |