MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno anunció que se podrá entrar a la cancha con una sola dosis de la vacuna

Tras más de un año y medio de pandemia el fútbol argentino se volverá a jugar con público. En ese marco, el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens, brindó detalles sobre los requisitos que se solicitarán a la hora de ingresar a la cancha.
29.09.2021 [+]

“Va a ser 50% de aforo, que es lo que el Ministerio de salud permite. Hoy se brindarán los requisitos de lo que se pide para que la gente entre. Pero va a tener que ver con que el que asista a la cancha tenga una dosis de vacunación y otras cuestiones”, adelantó el funcionario en declaraciones radiales.

Además, aseguró que a medida que la situación siga mejorando, “la idea es ir incrementando ese aforo”.

De esta manera, todos los hinchas que este domingo quieran vivir en vivo el Superclásico entre River y Boca deberán contar con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Puede Interesarte:

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

“El miedo acá es que, sobre todo en las populares, en las cabeceras, donde puede haber más aglomeración de gente. Por eso se pide en este caso, al menos, una dosis”, explicó Lammens para diferenciar el partido del próximo domingo con la prueba piloto que se vivió con el enfrentamiento entre Argentina y Bolivia por las Eliminatorias sudamericanas donde no se exigió la vacunación de los presentes.

“En principio, 50% está bien porque nos permite acercarnos hacia la nueva normalidad y también que no haya grandes aglomeraciones”, continuó el ministro.

Puede Interesarte:

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

Por último, Lammens precisó que “en principio”, la idea es que los menores puedan ingresar a la cancha “sin vacunación”.

Cabe recordar que la vuelta del público a los estadios fue anunciada el 21 de septiembre por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien argumentó las decisión sobre la base de la “disminución sostenida de la tensión del sistema de salud” en el marco del plan de vacunación, dentro del cual destacó que “Argentina ha sido exitosa en atrasar y contener el ingreso de la variante Delta”.

El último partido con público en la Argentina, más allá de la prueba piloto que se realizó en el duelo entre la Selección y Bolivia en el Monumental se jugó el 10 de marzo de 2020 en la Bombonera, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ficha sucia: el Senado le bajó el pulgar a una ley clave para inhabilitar a condenados

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Quieren un sistema para denunciar tasas mal cobradas y apuntan a servicios que no se prestan

Una fiesta que crece con la masa: Mercedes se prepara para celebrar la torta frita más grande del mundo

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

Exigen al municipio mejoras urgentes en la calle 11: el mal estado complica el acceso a la Escuela 19

Un intento de estafa con billetes falsos terminó con cuatro detenidos en Mercedes

Los japoneses se plantaron con 33: el Truco les robó el corazón

Reclaman al municipio que informe mejor los días de recolección de residuos

Metalúrgica local abre vacantes con incorporación inmediata: qué perfiles busca y cómo postularse

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.