MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobernador Solá dijo que la Provincia no tiene plata y que habrá que esperar un poco para cobrar

Fuentes fidedignas anuncian graves situaciones en diversos sectores de la sociedad con los ultimos anuncios del Gobernador, los asalariados deberán esperar hasta casi el dia 25 para cobrar sus haberes, Ya hay serios malestares en los estatales.
02.02.2002 [+]
Que hacemos ????, la situación esta al Rojo vivo en la Provincia de Bs As

Mientras tanto se preanuncia una situaicón Nacional “Al borde de la anarquia” - El presidente Eduardo Duhalde calificó anoche de “muy grave” el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el corralito financiero y lo vinculó con el juicio político que impulsa el Congreso para remover a sus ministros.
En un mensaje pronunciado en la Residencia de Olivos, Duhalde pidió a los argentinos que “no se dejen engañar” por la decisión adoptada ayer por la tarde por el alto tribunal y sostuvo que “si esa bomba estalla no solamente no van a cobrar sino que se va a afectar el sistema productivo”.
“Temo que pueda pasar como ha pasado en muchos países que cuando los bancos no pueden pagar deben ser liquidados y los que cobran suelen ser los abogados y unos pocos que llegan antes, o acomodados”, advirtió el jefe del Estado, frente a una multitud de periodistas nacionales e internacionales.
Duhalde afirmó que “la decisión de la Corte, casualmente tomada después que el Congreso habilitara el juicio político, es muy grave”, al hacer referencia a las 28 causas ingresadas en el Parlamento en contra de los integrantes del máximo tribunal de Justicia.
“Yo sé que mucha gente puede estar contenta, supone que va a ir a los bancos y le van a entregar su dinero. Yo les quiero decir que no se dejen engañar. Desde el primer día dije que era una bomba de tiempo que había que desarmar y si esa bomba estalla no sólo no van a cobrar, sino que vamos a afectar a todo el sistema productivo”, aseveró.
Duhalde aseguró enfáticamente que “me importa un comino que se caiga un banco o dos bancos, sino que como Presidente me importa cuidar los ahorros de los argentinos” y ratificó que del corralito “tenemos que salir ordenamente”.
OBLIGACION
“Es mi obligación explicar los riesgos y estamos al borde de la anarquía y los pueblos toleran cualquier circunstancia pero la anarquía no, mi obligación el cuidar la paz social en la Argentina”, subrayó.
En otro tramo del discurso, el jefe de Estado advirtió que “nadie se equivoque, no soy un presidente débil, soy un presidente con autoridad que me ha dado la democracia y mi compromiso es cuidar la paz social”.
Junto a Duhalde estaban en la sala de conferencias los ministros de Economía, Jorge Remes Lenicov; el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el secretario de Hacienda, Oscar Lamberto, y el titular de la SIDE, Carlos Soria. El Jefe del Estado debió cambiar el discurso que tenía preparado dirigir al país a raíz del fallo judicial.
Duhalde ratificó que su sueño es “dejarle al próximo presidente un país en marcha, que los excluidos también se sientan incluidos, que todos nos sintamos incluidos” y subrayó que “a la Argentina le falta un proyecto de Nación, necesitamos ser despertadores de la conciencia nacional”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.