MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El F.M.I. alertó sobre un rebrote inflacionario en la Argentina

La subdirectora del Fondo dijo que la hiperinflación “podría desquiciar los planes económicos del país”. Para que ello no ocurra, dijo que debe haber ayuda externa
19.01.2002 [+]

La subdirectora del Fondo dijo que la hiperinflación “podría desquiciar los planes económicos del país”. Para que ello no ocurra, dijo que debe haber ayuda externa. Pero antes, “Argentina debe presentar un plan coherente y sustentable”. Bush habló con Duhalde y le pidió algo parecido

Las temidas consecuencias a las que arrastra el default no se hacen esperar. Una de ellas sería muy nociva para los argentinos que recuerdan los agitados días de 1989: volver a pensar en la inflación y a padecer algo que parecía sepultado para siempre tras la llegada de la convertibilidad.
En este sentido se pronunció la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Anne Krueger, quien advirtió sobre un rebrote inflacionario en la Argentina “que podría desquiciar los planes económicos” del país. Sin embargo no fue ésta su única referencia a la Argentina. Dispuesta a todo, descartó que exista algún tipo de negociación del FMI con nuestro país.
Con ésto, bajó la euforia provocada en el Gobierno tras la conversación de Eduardo Duhalde con George Bush. En la misma, el jefe de Estado argentino le había dicho a su par estadounidense que el equipo económico estaba trabajando con el FMI con la intención de definir un plan a largo plazo.
Durante una conferencia de prensa antes de participar en un seminario del Banco Mundial en Santiago de Chile, Krueger dijo que la semana próxima podría llegar una segunda misión técnica a la Argentina, que se concentrará en temas fiscales y de la deuda. Sin embargo, negó enfáticamente negociaciones de ese organismo con nuestro país para resolver el problema financiero y dijo que tampoco hubo solicitud de apoyo.
Los dichos de Krueger se encadenaron con las previsiones de muchos economistas, quienes consideran que una emisión de dinero no controlada podría llevar -entre otras cosas- a repetir aquellos índices inflacionarios que se registraron durante los últimos meses del gobierno de Raúl Alfonsín. En este sentido, la previsión del Gobierno indica que el índice inflacionario no debería superar el 12 por ciento anual durante 2002.
Por lo visto, los pronósticos del FMI no coinciden plenamente con lo que se considera una proyección “muy optimista” del ministro Jorge Remes Lenicov y sus colaboradores. Las advertencias fueron hechas en cada una de las exposiciones que la número dos del organismo internacional hizo en Chile.
Horas antes, vía telefónica, Bush se había mostrado dispuesto a apoyar, pero también había hecho especial hincapié en la sustentabilidad del futuro plan. Según se desprendió de sus palabras, esta será la única manera de que la primera potencia mundial le tienda su mano a la Argentina.
Mientras el equipo económico trabajará sin descanso durante hoy y mañana en el proyecto de Presupuesto 2002 que el lunes presentaría Duhalde, el desmejorado contacto con EEUU intentará acomodarse a fin de mes. Una misión encabezada por Remes Lenicov y el canciller Carlos Ruckauf viajará hacia Washington con la esperanza de conseguir la primera ayuda

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 117 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.