MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Durazno vuelve a ser protagonista de nuestra ciudad el 7, 8 y 9 de diciembre

El intendente Ustarroz presentó lo que será la 42° Fiesta Nacional del Durazno. Lo hizo junto al Grupo Resurgir. Este año será los días 7, 8 y 9 de diciembre en el predio del Complejo Cultural La Trocha. Este remozado lugar fue elegido mediante el consenso de todos los actores que participan de esta importante fiesta.
29.11.2018 [+]

Allí, se expondrán los mejores productos de la zona, habrá artesanos y diferentes shows que engalanaran las tres jornadas. Esta gran fiesta popular será libre y gratuita. “Con mucha alegría, esperanza y expectativa invitamos a toda la comunidad de Mercedes, y a todas las ciudades, a que vengan a disfrutar de esta gran fiesta del durazno que estará colmada de productores y espectáculos de primera línea” describió el Dr. Ustarroz.

Estuvieron presentes, además del señor intendente Juan Ignacio Ustarroz, Lucía Capaccio, directora de Cultura, el director de Producción, Marcelo Denápole, Susana Castagneto junto a productores del Grupo Resurgir, la embajadora Ivana Cestari y referentes culturales.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Fue así como el jefe comunal sostuvo “estamos muy felices y contentos, no solamente de celebrar y festejar una nueva Fiesta Nacional del Durazno, sino también quiero agradecer el compromiso, el tesón y el empuje de los organizadores” y destacó “hoy son cada vez más los vecinos y productores que se acercan, aportan y trabajan”.

Además, el intendente Ustarroz dijo “para nosotros cobra una importancia muy relevante esta fiesta, porque como toda celebración, es una oportunidad de trabajo. Nuestros productores este año si podrán exponer sus productos, van a poder ofrecer -sus excelentes duraznos- a todos los que concurran” y añadió “sumado a los productos de los feriantes que aquí tienen sus puestos”.

Cabe recordar, que durante el fin de semana pasado 10 puestos de la trocha fueron destruidos en un hecho vandálico que conmovió a la ciudad. Los mismos, ya están siendo reconstruidos en un trabajo mancomunado, entre vecinos, Municipio y feriantes. Esta labor en conjunto no sólo reconstruirá lo destruido, sino que, además, sumará más puestos a un lugar que se ha transformado en una fuente de trabajo importante para una gran cantidad de mercedinos. “Este hecho dolorosísimo, no nos hizo bajar los brazos, sino que se apeló a la unidad y al trabajo” remarcó el Dr. Ustarroz.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

En ese sentido, el primer mandatario expresó “este predio, sobre la base del trabajo y el esfuerzo de todos, va a estar en óptimas condiciones” y reiteró “es muy importante para la ciudad de Mercedes que, en cada fiesta, en cada propuesta, nos vaya bien a todos porque es mucha la gente que trabaja durante el año”. Al mismo tiempo, Ustarroz informó “vamos a tener artistas de renombre, en el marco de una gran conmemoración que queremos que sea en paz, familiar, para que todos los mercedinos puedan disfrutar de esta que es una gran fiesta”.

Susana Castagneto una de las principales referentes del grupo Resurgir, agradeció “al señor intendente Ustarroz que siempre nos escucha y apoya, y a todas las áreas del Municipio que trabajan codo a codo para que esta fiesta sea un verdadero éxito”.

Y contó “este grupo Resurgir que ha sido la clave para unirnos cada vez más, somos muchos los que trabajamos y entendemos que a una fiesta se la hace grande cuando se la considera propia”.

Puede Interesarte:

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Asimismo, Castagneto explicó “el plan de replantación hizo que cada persona que se llevaba una planta, de una manera directa o indirecta, ya es parte. Y eso nos ha dado otra visión de cómo llevar adelante esta fiesta” y enfatizó “por eso nos animamos a esta propuesta que será considerablemente más grande que la del año pasado, y que contendrá una carpa con muchísimas más novedades”.

Por su parte, el director de Producción, Marcelo Denápole manifestó “en cuanto a las características de producción, ha sido un año muy bueno, hemos tenido buenas horas de frío para que la floración se asegure, y la baja cantidad de plagas y hongos permitió una etapa del llenado del fruto muy importante”.

Conjuntamente, Denápole reveló “vamos a tener concursos: el de mejor productor de duraznos nacional, embaladores y dulcera del año” y reconoció “el trabajo en conjunto de todas las áreas”.

Lucía Capaccio, directora de Cultura de la Municipalidad de Mercedes informó los shows de renombre que habrá día por día “el viernes 7 se presentará Banda XXI, el sábado 8 los espectáculos estarán a cargo de artistas locales y cerrará Fernanda Ottolini que está cumpliendo 20 años de carrera y creemos que vale la pena que los celebre con la culminación de esta jornada. Y el domingo 9 estará cerrando Bruno Arias.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

“Cómo en todas las fiestas populares que se realizan en nuestra ciudad, habrá una amplia grilla de artistas locales, a quienes siempre apoyamos y les damos su lugar para que desplieguen todo su talento” apuntó Capaccio.

Dia por dia:

Viernes 7

20.00hs Inauguración, Menta Limón, Orquesta Orgánica, Jony Rodríguez & The Cuarthetos con el cierre de Banda XXI

Sábado 8

19.30hs Salamines, Voulé Rodriguez, Pablo Aschero, Lastronauta Orchesta y el cierre de Fernanda Ottolini & La Banda

Domingo 9

17.00hs Ballet Almas de mi Pueblo, Martín Soler, Ballet Nuestra Señora de las Mercedes, El Amanecido Cantor “Carlos Benítez”, Lucas Maidana, Escuela de Danzas Nativas Estrella del Sur, Los López Heredia, Ivana Cestari, Premiación y el cierre de Bruno Arias.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Más Noticias

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.