MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El diputado Carlos Selva fue elegido por Cristina para un último intento de embestida contra la Corte Suprema

La incorporación del mercedino a la comisión de Diputados se suma a la de otros cinco en reemplazo de diputados massistas.
28.11.2023 [+]

El kirchnerismo modificó su representación en la comisión de Juicio Político de Diputados con legisladores cercanos a Cristina Kirchner, para dictaminar sobre el pedido de enjuiciamiento a la Corte Suprema de Justicia, en lo que sería un movimiento que quedaría en abstracto dado que ya se anticipó que el gobierno de Javier Milei archivará el tema.

De esta forma, el oficialismo habilitó el ingreso a la comisión de las camporistas Paula Penacca y Magalí Mastaler; junto a Itaí Hagman, que responde a Juan Grabois; Mónica Macha, de Nuevo Encuentro; la fueguina Carolina Yutrovic; y Carlos Selva, que si bien es parte del Frente Renovador, ha dado fuertes señales de estar cada vez más cerca del kirchnerismo.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

El jefe del radicalismo Mario Negri, señaló que “la última bala del oficialismo no es de plata sino de salva”. “Tuvo que hacer 6 cambios en la comisión de Juicio Político para poder dictaminar hoy el bochornoso proceso contra la Corte Suprema”.

El Frente de Todos, hoy Unión por la Patria, cuenta en la actualidad con 118 diputados, pero a partir del 10 de diciembre, la bancada se reducirá a 108 legisladores y dejará de tener los votos necesarios para avanzar con la acusación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿0,01 o 0,05? El fallo de la Suprema Corte que dió por concluida la discusión sobre el arsénico hace 2 años

Vecinos por Mercedes pidió mayor transparencia en los estudios del agua mientras persisten criterios dispares sobre su evaluación

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Más Noticias

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.