MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El “cometa del siglo” ilumina nuestro cielo tras milenios de ausencia

Un raro cometa, visible cada 26.000 años, deslumbra a astrónomos y promete un espectáculo celeste sin precedentes para octubre, siendo el hemisferio sur un punto de observación privilegiado.
11.08.2024 [+]

Un fenómeno astronómico excepcional está capturando la atención de expertos y aficionados por igual. El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), apodado por muchos como el “cometa del siglo”, ha comenzado a surcar los cielos terrestres, ofreciendo un espectáculo que no se repetirá en miles de años.

Este cuerpo celeste, cuya órbita lo trae cerca de nuestro planeta cada 26.000 años, fue detectado inicialmente en enero de 2023 por científicos del Observatorio Tsuchinshan en China. Desde entonces, la comunidad astronómica ha seguido con gran interés su trayectoria, anticipando su aproximación a la Tierra.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Actualmente, los observadores pueden avistar el cometa durante el crepúsculo y las primeras horas de la noche. No obstante, los expertos pronostican que el apogeo de su visibilidad ocurrirá en octubre de este año, cuando alcanzará su máximo esplendor.

Los días 12 y 13 de octubre se perfilan como fechas clave para la observación de este fenómeno celeste. Se espera que en ese momento el cometa alcance una magnitud de brillo 2, lo que lo hará visible a simple vista, sin necesidad de equipos especializados. Esta característica lo convierte en un evento astronómico de singular importancia, accesible tanto para profesionales como para el público general.

Es importante destacar que el hemisferio sur terrestre se posiciona como una ubicación privilegiada para la observación de este espectáculo cósmico. Países como Argentina se beneficiarán de una vista excepcional, ofreciendo a sus habitantes una oportunidad única de presenciar este raro evento astronómico.

La aparición de este cometa milenario no solo representa un hito para la comunidad científica, sino que también brinda una ocasión extraordinaria para que el público general se conecte con los misterios del cosmos. Su visita nos recuerda la vastedad del universo y la fugacidad de nuestra existencia en comparación con los ciclos cósmicos.

Mientras nos acercamos a la fecha de su máximo esplendor, astrónomos y aficionados de todo el mundo preparan sus telescopios y cámaras, ansiosos por capturar y estudiar este fenómeno que no se repetirá en nuestras vidas. El “cometa del siglo” promete dejarnos con la mirada fija en el cielo, maravillados ante la grandeza del universo que nos rodea.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.