El avance de un frente frío pone en alerta a la provincia de Buenos Aires por tormentas

Durante el domingo 4 de mayo, un frente frío ingresará desde el sudoeste y recorrerá progresivamente la provincia de Buenos Aires hacia el noreste, provocando lluvias y tormentas de distinta intensidad. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional mantiene un alerta amarilla para gran parte del territorio, las características del fenómeno variarán según la región y el momento del día.
Las primeras señales de inestabilidad se registrarán en la madrugada del domingo, especialmente en el sudoeste bonaerense. En esa franja, donde se ubican zonas como la denominada DC 6, se anticipan chaparrones intensos de corta duración acompañados de ráfagas que podrían superar los 70 km/h. Si bien existe la posibilidad de caída de granizo, los especialistas coinciden en que el comportamiento dominante serán las precipitaciones súbitas y los vientos fuertes.

Puede Interesarte:
Con respaldo de un gremio, intendente massista reduce 13% los salarios municipales
A medida que transcurra la jornada, el sistema frontal se desplazará hacia el noreste, debilitándose por momentos pero manteniendo su capacidad de generar precipitaciones. Entre el mediodía y las primeras horas de la tarde, el foco de las tormentas se ubicará sobre el centro provincial, abarcando zonas como DC 3, 4, 5, 7 y 12. En estos sectores, las lluvias podrían tener una intensidad moderada con acumulados importantes.
Con el correr de las horas, y ya entrada la tarde del domingo, las condiciones adversas alcanzarán el Área Metropolitana de Buenos Aires y las regiones aledañas. Se estima que entre las 18 y las 22 horas las tormentas aisladas se extiendan sobre zonas densamente pobladas como DC 1, 2, 8, 9 y 10, afectando a millones de personas. En este tramo final del recorrido del frente frío, se prevé una mayor concentración de lluvias, con acumulados que podrían superar los 50 milímetros en forma localizada.

Puede Interesarte:
La crisis del taxi en Mercedes expone el fracaso de la regulación estatal
En total, los valores esperados oscilan entre los 10 y los 40 milímetros para el sur bonaerense, mientras que en el centro y norte —incluido el AMBA— los registros podrían variar entre 20 y 50 milímetros, sin descartar episodios puntuales de mayor intensidad.
Frente a este escenario, se recomienda prestar atención a las actualizaciones oficiales y tomar recaudos ante la posibilidad de anegamientos temporales, caída de ramas, cortes eléctricos y disminución de la visibilidad en rutas. Aunque no se trata de un fenómeno extremo, el avance del frente frío marcará una jornada inestable, con potencial para generar complicaciones en distintos puntos del territorio provincial.

Seguinos y no te pierdas de nada