MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL ARZOBISPO DE MERCEDES -LUJAN, MSR RUBEN DI MONTE MANIFESTO QUE “EL PAIS ESTA EN PELIGRO”

LUJAN - Asi lo expresó Msr Di Monte en medio de la homilía con motívo de las Fiestas Patronales en el Día de la Virgen de Luján realizada el pasado Sabado en la Ciudad de Luján.Pidió a los creyentes que tengan "paz en lo moral y en lo espiritual, en nuestras casas y en el país.
12.05.2004 [+]

El sábado se realizó la habitual procesión desde la rotonda a la Basílica. El arzobispo Rubén Di Monte celebró la misa central. En la homilía recordó las conclusiones de la última asamblea episcopal.

En una Basílica colmada, el sábado por la tarde tuvo lugar la misa central que coronó el Día de la Virgen de Luján y las Fiestas Patronales. Minutos después de las 15 y encabezada por el arzobispo Rubén Di Monte, dio inicio la tradicional procesión desde la rotonda de la ruta 7.

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Mientras tanto, en el interior del Santuario varios sacerdotes se encargaron de rendir tributo a María, y con los fieles rezaron diferentes oraciones pidiéndole a la Virgen la más variada gama de milagros: que interceda por la salud de los más débiles o por el bienestar del país, fueron los más escuchados.

Tampoco faltó en esta ceremonia que varios curas bendijeran desde objetos religiosos -cruces, estampas, rosarios, velas y todo tipo de souvenir católico, apostólico y romano- hasta bienes materiales como llaves de casas y de automóviles.

Tal como viene sucediendo en cada 8 de mayo, la imagen auténtica de la Virgen fue colocada en un pedestal en la entrada al altar mayor. Bien alta para que contemple a sus hijos y estos la adoren desde el llano. “Mirarla en silencio y dejar que ella nos mire”, propuso un padre a la gente, mientras aguardaban la llegada de la procesión para dar comienzo a la liturgia. A su lado fue ubicada la Virgen del Rosario del Río Blanco Ypay Ypay, traída especialmente desde la provincia de Jujuy.

Puede Interesarte:

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

EL ENCUENTRO DE DOS IMAGENES

Señoras acongojadas, señores en silencio, contingentes de niños preocupados por esconderse en los confesionarios y ocultarse en los recovecos del edificio santo, jóvenes con remeras rockeras cargadas de símbolos un tanto herejes (cruces invertidas, leyendas satánicas, etc.), cientos de fieles y hasta un peregrino de 84 años que desde hace 73 llega a pie tres veces al año, fueron ocupando cada uno de los lugares de la nave central y los laterales del templo.

A las 15.35 las campanas empezaron a sonar con intensidad. La procesión estaba a punto de ingresar al santuario mayor que tiene la grey católica en toda América. La celebración religiosa comenzó 40 minutos más tarde de lo previsto: El tiempo que demandó a la procesión en cubrir los 600 metros de distancia entre la rotonda y la Basílica Nacional.

Al final hizo su entrada una réplica de la Virgen de Luján, el arzobispo Rubén Di Monte y todos los caminantes. Justo cuando desde el altar se estaban dando los avisos parroquiales, los megáfonos irrumpieron en el templo anunciando su llegada. Las “intenciones” -a esta altura- fueron tapadas por cánticos impulsados por los religiosos.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El encuentro de las dos imágenes fue conmovedor para la mayoría de los devotos. La auténtica, desde el pedestal, enfrentada a la réplica traída en andas. Alrededor, la gente y los sacerdotes mezclándose fervorosos.

La capacidad de los bancos fue insuficiente para la multitud que pugnaba por estar los más cerca posible de la imagen auténtica, pero un vallado metálico custodiado por un hombre de riguroso traje negro y handy en la mano, impidió que se traspasara ese límite.

Loas a la virgen, más cánticos acordes y un olor a incienso fueron anticipando el inicio de la solemne misa. Aplausos a la Virgen María matizaron la espera de Di Monte, quien se dirigió al camerino a colocarse las ornamentaciones para la misa.

PEDIDOS Y PREOCUPACIONES

Durante la homilía, el arzobispo de Mercedes-Luján dijo que “necesitamos de la Virgen como intercesora, como Madre de la Divina Providencia, la que prevé lo que nos hace falta”.

Pidió a los creyentes que tengan “paz en lo moral y en lo espiritual, en nuestras casas y en el país. Serenidad, mansedumbre, humildad, fuerza, fortaleza y esperanza. En lo físico, la salud, el trabajo, el pan, un techo digno y la fecundidad”. En lo arquidiocesano rogó “para que el corazón de nuestro sacerdote sea según el corazón del buen pastor y nuestro pueblo de Dios cumpla su misión evangelizadora”.

En otro tramo de su larga exégesis, Di Monte señaló que los problemas “no se van a solucionar enseguida” sino que “sufriremos por nuestras familiares, amigos o vecinos pero tendremos otra fuerza, otra esperanza: Sabremos del valor del sufrimiento para el cielo”.

También rememoró el “Milagro de la Virgen” y el rol que tiene la Virgen de Luján en la historia de esta nación al ser la Patrona de los argentinos. “Pensando en el país, hemos recibido con preocupación la reflexión que hicieron nuestros obispos en la última asamblea episcopal del año pasado cuando nos advirtieron: La Argentina está en peligro”.

En tal sentido, la alta autoridad religiosa sostuvo que la Iglesia observa con preocupación “la pobreza, la guerra de guerrilla, la violación de los derechos humanos, la inseguridad, la falta de trabajo, los odios que no se terminan, las divisiones que se prolongan, la indiferencia religiosa, la revolución social, el paganismo en las costumbres”.

Luego retomó su mensaje bíblico habitual. Ya al final de la misa se entregaron estampas bendecidas con pedacitos del manto que cubrió la imagen verdadera el año que pasó y en el reverso tenían escrita una antigua oración de la Iglesia omnipresente y siempre todopoderosa.



¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.