EDEN alerta sobre estafas en su nombre y refuerza medidas para prevenir fraudes

En las últimas semanas, EDEN detectó maniobras fraudulentas en las que personas inescrupulosas se hacen pasar por gestores comerciales de la empresa. Los métodos incluyen mensajes por WhatsApp, correos electrónicos y llamados en los que buscan obtener información confidencial, ofreciendo falsos beneficios o exigiendo pagos inexistentes.
Entre las tácticas más comunes, destacan la solicitud de números de contacto, ofertas de reprogramación de cortes de servicio a cambio de dinero, supuestos descuentos en tarifas eléctricas para jubilados y pensionados, y la exigencia de pagos a través de terceros. También se han registrado casos donde los estafadores solicitan compartir códigos o claves enviados al celular del usuario.

Puede Interesarte:
Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas
Desde EDEN enfatizan que la empresa nunca realiza este tipo de comunicaciones ni solicita información sensible a través de medios no oficiales. Los únicos canales autorizados para gestionar trámites son el WhatsApp oficial (+54 9 336 452 6944), identificado con el tilde verde, la Oficina Virtual, la aplicación móvil y los números de atención telefónica. Además, solo se solicita el número de cuenta en los canales habilitados, y los operarios no están autorizados a ingresar a los domicilios bajo ninguna circunstancia.

Puede Interesarte:
Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior
Para protegerse de estos intentos de fraude, la empresa recuerda la importancia de no compartir datos personales como claves de acceso, números de tarjetas o códigos recibidos por celular. También aclara que no existen descuentos promocionales aplicables a períodos ya facturados y que cualquier gestión, como planes de pago o subsidios, debe realizarse exclusivamente a través de los medios oficiales.
Con el propósito de prevenir estas situaciones, EDEN ha lanzado una campaña de concientización bajo el lema “Juntos nos cuidamos de las estafas”. A través de redes sociales, correos electrónicos y medios de comunicación, se busca alertar a los usuarios sobre las modalidades de fraude más frecuentes y proporcionar herramientas para identificarlas.
Para más información, los usuarios pueden consultar los canales oficiales de la empresa. EDEN reitera su compromiso con la seguridad de sus usuarios y les invita a mantenerse informados y alerta frente a posibles intentos de engaño.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada