MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Dudas en comercios y Pymes por el pago del medio aguinaldo de junio

Desde la Cámara Argentina del Comercio y Servicios y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa remarcaron que la crisis del sector hará imposible el pago del medio aguinaldo sin ayuda del Gobierno, que desde que comenzó la pandemia, activó una línea de ayuda para el pago de salarios. Falta poco y se abre un gran interrogante.
28.05.2020 [+]

La crisis en el sector del comercio podría afectar el pago del medio aguinaldo de mitad de año, ya que se registraron caídas de hasta el 80% en la actividad de pymes y comercios. Por eso, desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) comenzaron a pedir ayuda del Gobierno para afrontar el salario complementario, que se debería pagar en junio.

El secretario general de la CAC, Mario Grinman, señaló que “no hay ninguna posibilidad de pagar el medio aguinaldo en julio salvo que aparezca algún tipo de ayuda del Gobierno”. En declaraciones al portal Infobae, agregó que, como con los sueldos, el medio aguinaldo “no se puede pagar”.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Al respecto, explicó que con el medio aguinaldo el sector está “en las mismas circunstancias que con el pago de los sueldos normales o incluso en circunstancias peores”. “No sabemos qué va a pasar”, señaló, y destacó la “preocupación de muchos comerciantes” que no tienen posibilidades de hacerle frente al gasto que implica pagar el medio aguinaldo. Según remarcó, el comercio antes de la cuarentena ya estaba en crisis, con dos años de recesión.

“Los comercios que pudieron abrir ahora están vendiendo un 30% de lo que vendían antes de la cuarentena”, afirmó, en relación a la flexibilización del aislamiento obligatorio que se vio en varios puntos del país. Sobre si ya se había discutido el problema con el sindicato, dijo que todavía “no hemos conversado”.

Desde la CAME, en tanto, aseguraron que la preocupación principal es el cierre de empresas. El titular del organismo, Gerardo Díaz Beltrán, reconoció sin embargo que ahora se sumó la dificultad para pagar el sueldo anual complementario. “La única manera de sortear esta crisis es asegurando la supervivencia de las empresas, y esto sólo se puede lograr con una política de sostenimiento financiero a tasa cero para las pymes”, consideró.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Con respecto a lo que puede hacer el Gobierno en esta situación, puntualizó que “necesitamos un rescate financiero que permita la supervivencia de las pymes, que movilizan el 70% del empleo privado, hasta que el mercado responda y podamos devolver los préstamos sin pagar intereses que superen la rentabilidad de las empresas”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.