MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Distinguen al Laboratorio de Virología Molecular del Dubarry

El Congreso Argentino de Infectología distinguió al Laboratorio de Virología Molecular del Hospital Dubarry con una mención especial. El trabajo que presentaron fue sobre el brote de dengue ocurrió en la ciudad de Chivilcoy. Fue distinguida Carla Massone Bioquímica especialista en Microbiología Clínica.
26.09.2023 [+]

El Laboratorio de Virología Molecular del Hospital Dubarry, fue distinguido con una mención especial en el Congreso Argentino de Infectología. Dicho congreso fue organizado también por la sociedad Panamericana de Infectología. Participaron disertantes de Brasil, Estados Unidos, España, Venezuela, Colombia, varios argentinos por supuesto, de Chile, y del resto de América Latina.

“Se trataron varios temas especialmente actualizados a la infectología de hoy, no solamente tratamiento de pacientes, sino también vacunas, monitoreo, vigilancias de brotes de enfermedades que pueden ser emergentes de Medicina del viajero. En esa categoría entró el Laboratorio de Virología Molecular del hospital: en Emergentes y Medicina del viajero.” señaló Carla Massone Bioquímica especialista en Microbiología Clínica.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

El trabajo que presentaron fue sobre el brote de dengue ocurrió en la ciudad de Chivilcoy ya que por ser laboratorio de referencia en la región, realizaron el diagnóstico etiológico de todos los casos. Participaron con la infectólogas de Chivilcoy y desarrollaron sobre cómo se detectó el primer caso, cómo se detectó el brote, cómo se identificó, como se abordó la búsqueda de los febriles, el control del vector.

Al tener el mosquito, hay que estar más atentos a activar todo el sistema de salud y frenarlo. ¿Y cómo se frena? aislando al paciente para que no lo pueda picar otro mosquito y pueda la enfermedad difundirse y también controlando al vector.

Se fumiga sobre la zona, ya que el mosquito puede volar 200 300 m, a la redonda, entonces se fumigan esas manzanas. De esta manera se controla la infección y se previene que a la persona lo piquen. Durante esas semanas se monitorean a todos los pacientes febriles y se evalúan qué tipo de serotipos circulan, en el caso de Chivilcoy fue dengue serotipo 1 cuando en el país este año el más prevalente fue el serotipo 2.”

El trabajo con el que se presentaron al congreso se trató de todas estas temáticas y obtuvieron el diploma de segunda mención.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.