MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Día Mundial de la Lucha contra el Sida: 10 medidas para terminar con el VIH

Aseguran que si el 90% de las personas con VIH conociera su diagnóstico, accediera al tratamiento y mantuviera su carga viral indetectable, la epidemia se controlaría para el 2030.
01.12.2020 [+]

Si el 90% de las personas con VIH conociera su diagnóstico, accediera al tratamiento y mantuviera su carga viral indetectable, es posible controlar la epidemia del VIH en 2030.

Sin embargo, en todo el mundo la pandemia de coronavirus afectó, entre otras cosas, el acceso de la población a la salud. Desde Fundación Huésped ponen énfasis en que se redujeron los servicios y recursos de cuidado, el acceso a insumos se vio obstaculizado y se limitaron las campañas de prevención y controles de rutina.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

“Argentina ya cuenta con herramientas para la prevención, el testeo y el tratamiento que permiten lograr controlar la epidemia de VIH. Esto es, lograr que el 90 por ciento de las personas con VIH conozcan su serología, que el 90 por ciento de ellos estén en tratamiento y que el 90 por ciento tengan su carga viral indetectable”, destacó Leandro Cahn, Director Ejecutivo de Fundación Huésped.

“Si bien la emergencia sanitaria obligó a poner algunas cosas en pausa, es momento de retomar la responsabilidad, tanto individual como colectiva y, sobre todo, del Estado, para reactivar las medidas e incorporar las que le faltan”, agregó y sostuvo: “Terminar con el VIH es posible, con o sin emergencia sanitaria”.

Las 10 medidas para terminar con el VIH

ASEGURAR EL TRATAMIENTO, INSUMOS DE PREVENCIÓN, VACUNAS, Y PRUEBAS DE CARGA VIRAL Y RESISTENCIA PARA TODAS LAS PERSONAS CON VIH

Garantizar recursos suficientes que aseguren el acceso a tratamientos y su adherencia, diagnóstico y preservativos para todas las personas, con especial foco en aquellas que viven en instituciones de protección o privación de su libertad, mejorar la planificación y ejecución de las compras de antivirales, vacunas y reactivos para todas las personas con VIH y asegurar la transparencia y el control de la distribución de insumos a las provincias.

GARANTIZAR EL ACCESO AL TEST DE VIH

Descentralizar, promover estrategias innovadoras que garanticen la voluntariedad y confidencialidad (como, por ejemplo, el auto-testeo), la promoción activa del testeo en las parejas sexuales de personas con diagnóstico reciente y derribar las barreras de acceso, tanto administrativas como aquellas que profundizan el estigma y la discriminación, de manera de disminuir la cantidad de diagnósticos tardíos.

PROMOVER EL CONCEPTO DE INDETECTABLE = INTRANSMISIBLE (I=I)

Desarrollar estrategias de difusión entre los equipos de salud y la población general acerca de que una persona con VIH que tiene su carga viral indetectable por más de seis meses y es adherente al tratamiento no transmite el virus por vía sexual, para contribuir a la disminución del estigma.

IMPLEMENTAR LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN COMO POLÍTICA PÚBLICA DE PREVENCIÓN COMBINADA JUNTO CON EL PRESERVATIVO Y LA ESI

Poner en marcha estrategias de prevención combinada que incluyan la Profilaxis Pre Exposición (PrEP) para las poblaciones en mayor riesgo de infección, además de estimular el uso de preservativo (para pene y vulva y el campo de látex) y la Educación Sexual Integral.

JERARQUIZAR A LOS EQUIPOS DE SALUD PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DEL VIH, HEPATITIS VIRALES E ITS

Fortalecer a los equipos de salud como actores clave en el abordaje del VIH, otras infecciones de transmisión sexual y hepatitis virales.

COMPROMETER FONDOS PARA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Promover el financiamiento y la investigación científica para el desarrollo de políticas públicas basadas en la evidencia local y compartir esa experiencia a nivel regional y global.

DESARROLLAR CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN

Llevar adelante campañas de comunicación masiva para informar, prevenir y contribuir a eliminar el estigma y la discriminación del VIH, hepatitis virales y otras ITS.

ARTICULAR CON LA SOCIEDAD CIVIL

Trabajar junto a organizaciones de personas con VIH y otras organizaciones de la sociedad civil para avanzar en la respuesta integral a la epidemia, incorporando la estrategia de navegadores pares de poblaciones clave.

IMPLEMENTAR LAS REFORMAS ESTRUCTURALES PARA OPTIMIZAR LA RESPUESTA INTEGRAL AL VIH

Liderar desde el Ministerio de Salud de la Nación con las 24 jurisdicciones, los sub-sectores del sistema de salud y los laboratorios productores una estrategia consensuada, sólida y sustentable para reducir costos, disminuir la fragmentación del sistema de salud y favorecer un acceso homogéneo y equitativo a los medicamentos y otros insumos.

GARANTIZAR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

El VIH es una infección de transmisión sexual. Solo podremos controlar la epidemia asegurando la implementación de las políticas y los fondos necesarios para garantizar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, en especial de aquellas poblaciones más vulnerables (como la población trans, los hombres que tienen sexo con hombres y las juventudes). La falta de reconocimiento del trabajo sexual como trabajo, vulnera también, el derecho a la salud sexual.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.