MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Día Internacional contra la Corrupción: ¿por qué se conmemora el 9 de diciembre?

En esta fecha se busca dejar en claro que la lucha contra este delito es un derecho y una responsabilidad de todos.
09.12.2022 [+]

La corrupción es un complejo fenómeno social, político y económico, que afecta a todos los países. Buscando luchar contra esta problemática, cada 9 de diciembre se celebra el Día Internacional contra la Corrupción.

Esta fecha fue instaurada en 2003 por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de frenar y eliminar este tipo de actos en los países miembros, por parte tanto de hombres como mujeres, quienes buscan enriquecerse de manera ilegal a costa de los demás.

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

La corrupción tiene repercusiones negativas en todos los aspectos de la sociedad y está profundamente ligada a los conflictos y la inestabilidad, poniendo en peligro el desarrollo social y económico de un país.

Por ejemplo, socava las instituciones democráticas al distorsionar los procesos electorales, pervertir el imperio de la ley y crear atolladeros burocráticos, cuya única razón de ser es la de solicitar sobornos.

Debido a esto, el Día Internacional contra la Corrupción busca dejar en claro que la lucha contra este delito es un derecho y una responsabilidad de todos, y que solo a través de la cooperación y la implicación de todas y cada una de las personas e instituciones podremos superar su impacto negativo.

Según informa la ONU, el tema de este año es “20 años de la Convención de la ONU: uniendo al mundo contra la corrupción”, el cual marca el inicio de los esfuerzos para conmemorar el vigésimo aniversario de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC).

A lo largo del próximo año, y hasta la celebración del día en 2023, se reflexionará sobre el mundo que ha mejorado gracias al impulso colectivo que ha supuesto la Convención y, sobre todo, sobre las lagunas que quedan para garantizar que se trate de un mecanismo verdaderamente sólido para los próximos años.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.