MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Destacan el proyecto del polo científico en Mercedes

Ana María Franchi, presidenta del Conicet Argentina, estuvo en Mercedes y fue parte de las planificaciones y visualización del avance la construcción del Polo Científico en la Colonia Capitán Sarmiento.
10.02.2022 [+]

Destacó que “Lo federal claramente un proyecto acá en Mercedes, de gran envergadura, donde se van a instalar investigadores, grupos de investigación y otros que visiten”

La destacada científica y académica, de reconocimiento internacional, expresó que “es la primera vez que vengo a la Colonia Capital Sarmiento, lo conocía por foto y me pareció bellísimo lugar y una pena que esté en las condiciones que está, pero con una alegría de poder pensar un proyecto que hace a dos de las grandes ambiciones del Municipio y la CONICET: a lo federal y al agregar conocimiento a las exportaciones” dijo.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Más adelante destacó que “Lo federal claramente un proyecto acá en Mercedes, de gran envergadura, donde se van a instalar investigadores, grupos de investigación y otros que visiten” contó y mencionó que “por otro lado, de esta manera queremos sumar valor agregado a nuestras exportaciones, a nuestras producciones primarias que nos permiten desarrollarnos como queremos. Un país inclusivo, federal, que permita que todos podamos vivir mejor. Y este es un proyecto hacia eso. Es muy importante para Mercedes, pero muy importante para el país, porque es un lugar de excelencia que prácticamente no existe en ningún lugar de Latinoamérica” mencionó sobre lo que se proyecta efectuar, que demandará mucho tiempo, pero que los pasos en esa dirección son firmes.

“Es un lugar donde se va a producir ciencia, donde se van a dar distintas ayudas tecnológicas a los productores, pero también va a ser un lugar de enseñanza y aprendizaje en conjunto con las universidades cercanas, en conjunto con las escuelas técnicas. Esto va a permitir formar, también a profesionales dentro de estas áreas. Es para Mercedes, es para la Provincia, es para la Argentina” dijo.

“Ya estamos trabajando, preparando la tierra, trabajando la parte de viveros. Por otro lado, preparando las licitaciones para el primer gran edificio que se va a construir. Pensamos que en un tiempo vamos a empezar a ver las realidades, por etapas, por supuesto, porque esto es un proyecto muy grande a mediano y largo plazo” dijo.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Vale recordar que YTEC e YPF Agro ya está efectuando intervenciones en el lugar.

“Siempre cuando uno hace un polo científico tecnológico, esto trae otra cosa. Seguramente investigadores e investigadoras jóvenes, grupos que le dan impulso a la investigación” afirmó la reconocida científica.

La visita de Franchí fue parte de la actividad que encabezó el intendente Ustarroz junto a los ministros Filmus, De pedro, los equipos técnicos de Conicet, YTEC, Ypf y la municipalidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.