MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Despidos masivos en la administración pública: el “Plan Motosierra” del Gobierno avanza implacable

Tal cual lo anuncio durante la campaña, el presidente Milei sigue adelante con su estrategia de recorte de empleados estatales, provocando preocupación en gremios y trabajadores.
20.03.2024 [+]

Más de tres meses después de su investidura, el presidente Javier Milei persiste en su política de reducción del personal público. En los próximos días, podrían anunciarse cesantías de miles de empleados cuyos contratos no serán renovados.

Desde el inicio del año en curso, cada ministerio y organismo del Poder Ejecutivo ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de su nómina de empleados. Este proceso, que tenía un plazo de 90 días, está a punto de concluir, y cada área deberá presentar sus informes al Jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Sin embargo, será responsabilidad de cada organismo determinar cuántos de los contratos que expiran el 31 de marzo serán renovados.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

En un contexto de ajuste fiscal, el Gobierno procedió este martes a la destitución de aproximadamente 900 personas que ocupaban diversos cargos en el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, así como en el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. Ambas entidades han sido clausuradas, y la primera será convertida nuevamente en una Dirección Nacional, con el objetivo declarado de “ahorrar recursos públicos y restablecer las funciones del organismo”, según informó la Oficina del Presidente en un comunicado.

Queda por verse el destino de organismos similares, como el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, dependiente del Ministerio del Interior, cuyo titular, Guillermo Francos, ha ordenado una revisión completa de su personal. “Si no cumple una función clara, será objeto de revisión”, explicó un colaborador cercano a Milei.

Por su parte, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ha manifestado su preocupación ante estas medidas y ha solicitado una reunión con la subsecretaria de Coordinación Administrativa de la Secretaría General de la Presidencia, Gladys Humenuk, sin obtener respuesta hasta el momento.

En una carta dirigida a las autoridades, la secretaria general del sindicato, Fabiola Mosquera, expresó su preocupación por el impacto económico y emocional de estas decisiones en los trabajadores de la Casa Rosada. Además, instó a un diálogo constructivo para abordar la situación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.