MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Despidos masivos en la administración pública: el “Plan Motosierra” del Gobierno avanza implacable

Tal cual lo anuncio durante la campaña, el presidente Milei sigue adelante con su estrategia de recorte de empleados estatales, provocando preocupación en gremios y trabajadores.
20.03.2024 [+]

Más de tres meses después de su investidura, el presidente Javier Milei persiste en su política de reducción del personal público. En los próximos días, podrían anunciarse cesantías de miles de empleados cuyos contratos no serán renovados.

Desde el inicio del año en curso, cada ministerio y organismo del Poder Ejecutivo ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de su nómina de empleados. Este proceso, que tenía un plazo de 90 días, está a punto de concluir, y cada área deberá presentar sus informes al Jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Sin embargo, será responsabilidad de cada organismo determinar cuántos de los contratos que expiran el 31 de marzo serán renovados.

Puede Interesarte:

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

En un contexto de ajuste fiscal, el Gobierno procedió este martes a la destitución de aproximadamente 900 personas que ocupaban diversos cargos en el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, así como en el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. Ambas entidades han sido clausuradas, y la primera será convertida nuevamente en una Dirección Nacional, con el objetivo declarado de “ahorrar recursos públicos y restablecer las funciones del organismo”, según informó la Oficina del Presidente en un comunicado.

Queda por verse el destino de organismos similares, como el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, dependiente del Ministerio del Interior, cuyo titular, Guillermo Francos, ha ordenado una revisión completa de su personal. “Si no cumple una función clara, será objeto de revisión”, explicó un colaborador cercano a Milei.

Por su parte, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ha manifestado su preocupación ante estas medidas y ha solicitado una reunión con la subsecretaria de Coordinación Administrativa de la Secretaría General de la Presidencia, Gladys Humenuk, sin obtener respuesta hasta el momento.

En una carta dirigida a las autoridades, la secretaria general del sindicato, Fabiola Mosquera, expresó su preocupación por el impacto económico y emocional de estas decisiones en los trabajadores de la Casa Rosada. Además, instó a un diálogo constructivo para abordar la situación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

Un informe revela cómo impactan los agroquímicos en la salud de Mercedes

Elecciones 2025 en Mercedes: candidaturas definidas y el misterio de La Libertad Avanza

Un dulce encuentro: el sabor mercedino se luce en un festival inédito

Del amor al papelón: lo captaron con otra en pleno show

Un nuevo espacio que suma salud, vínculos y juego en Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.