MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

DESDE SETIEMBRE LA PROVINCIA DE BS AS PAGARA SUS SUELDOS SOLO EN PESOS

Asi lo anunció en la jornada de este Lunes el Gobernador de la Pcia de Bs As el Ing. Felipe Solá, dicho anuncio lo efectuó juntamente con el Sr Ministro de Economía Roberto Lavagna. Oficialmente se manifestó del rescate de todos los Patacones.
22.07.2003 [+]

Anoche se puso en marcha el rescate de los patacones en la Provincia. Durante el anuncio, el gobernador Solá aseguró que desde setiembre los empleados estatales bonaerenses cobrarán todo su sueldo en pesos. A fin de año, ya tendrían que dejar de circular los bonos implementados en la administración Ruckauf
El Gobierno bonaerense rescatará 2.703 millones de pesos en patacones, a valor “uno a uno” frente al peso, canje que se podrá hacer hasta el 31 de diciembre a través del pago de impuestos o en las ventanillas habilitadas del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

El anuncio fue realizado anoche por el gobernador Felipe Solá, y por el ministro de Economía, Roberto Lavagna, en una conferencia de prensa que ambos ofrecieron en la Casa Rosada.

“A partir de los sueldos de agosto, que se cobran en septiembre, los empleados públicos de la provincia comenzarán a cobrar todo en pesos”, aseguró Solá.

“De esta manera finalizan dos años de endeudamiento obligado” destacó el Gobernador, quien explicó que el rescate alcanzará a unos 2.700 millones de pesos en estos títulos de deuda emitidos en el 2001, cuando la administración bonaerense, al igual que otras provincias, se quedó sin financiamiento.

Por su parte, el ministro Lavagna destacó que con este rescate “se produce el paso final a la reunificación monetaria”.

El canje de patacones por pesos se suma al iniciado en otras cuatro provincias y al lanzado por la Nación para rescatar los 3.500 millones de pesos que emitió en Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales (LECOPS).

Para hacer frente a este canje de patacones la Nación le pedirá al Tesoro Nacional los 2.703 millones de pesos, que serán girados a la Provincia para que efectúe el rescate.

Puede Interesarte:

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

A su vez, la Nación suscribe contra el Tesoro BODEN 2011 por 2.703 millones de pesos, para compensar el giro de dinero, los cuales irá pagando con divisas que le retendrá a Buenos Aires correspondiente a los giros por Coparticipación.

COMO EMPIEZA EL RESCATE

Los patacones que se apliquen al pago de impuestos nacionales, provinciales y tasas serán absorbidos por el Estado provincial, y también quienes tengan cuentas custodia en el Banco Provincia o el Nación podrán canjearlos por pesos.

La mecánica es que el gobierno nacional emita un nuevo bono (Boden 2011), se lo dé al Banco Central y éste emita los pesos que le dará a la AFIP para que los vaya cambiando por los patacones. Así, los pesos llegarán a la Provincia en lugar de los bonos.

El rescate comenzará “a partir de la fecha que determine el Banco Central” y concluirá el 31 de diciembre de este año, dijo Solá.

De igual modo, Solá anunció que “también en algún momento del semestre que viene las empresas y particulares que posean patacones van a poder cambiar esos patacones por pesos”.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Solá estimó que “al 31 de diciembre va a estar completamente terminado el tema” del rescate de los bonos bonaerenses, pero prometió que “mucho antes vamos a ver reducido el volumen de patacones en circulación”.

Por su parte, el ministro Lavagna destacó la importancia del canje, porque de unos 8 mil millones de bonos en todo el país “la participación de la provincia es de 2.703 millones” de pesos.

Lavagna aclaró que “en muchas provincias el proceso está terminado, como en Córdoba, Formosa, Entre Ríos, Tucumán y en algunas están en curso, como Catamarca y Buenos Aires”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.