Descubren irregularidades en el PAMI: Recetas falsas y gastos políticos desenfrenados

Manuel Adorni, portavoz presidencial, denuncia el derroche y la negligencia de la gestión previa, señalando una serie de prácticas corruptas que han llevado a la obra social de los jubilados al borde del abismo.
En una impactante rueda de prensa en Casa Rosada, Adorni desveló las profundidades del desastre financiero en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Se han eliminado secretarías, gerencias y subgerencias en un esfuerzo por contener el déficit operativo que amenazaba con desestabilizar la institución.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
El informe revela que desde marzo del año pasado, el PAMI ha enfrentado un creciente déficit que alcanzó proporciones alarmantes. Los desmanejos incluyen la venta de recetas falsas, exposición de datos personales debido a un hackeo del sistema informático y una serie de gastos políticos que han agotado los recursos del organismo.
Si no se hubieran tomado medidas drásticas, el PAMI habría caído en una debacle financiera. Así lo afirmaron fuentes oficiales y se corroboró en el comunicado emitido por la dirección ejecutiva de la institución. Estos resultados preliminares indican una situación de alta vulnerabilidad financiera que amenaza la prestación de servicios a los afiliados.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
Esteban Leguízamo, a cargo de la dirección ejecutiva, describió la situación como crítica y atribuyó la fragilidad económica a la falta de control y al gasto indiscriminado durante la gestión anterior. Se está llevando a cabo una revisión exhaustiva para identificar y rectificar las irregularidades que han dejado al PAMI al borde del colapso.
A pesar de la crisis, se asegura que el programa de medicamentos gratuitos continuará operativo. Sin embargo, se advierte que la situación económica del Instituto es delicada y requiere medidas inmediatas para evitar un deterioro mayor.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
El PAMI, principal “cliente” de la industria farmacéutica, se encuentra en una encrucijada financiera. Las negociaciones en curso buscan garantizar la cobertura para todos los afiliados en medio de una situación económica cada vez más precaria. La responsabilidad recae en el ministro de Salud, Mario Russo, para quien el rescate del PAMI representa un desafío crucial en medio de la crisis sanitaria que atraviesa el país.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp