MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Denuncian que se suspendió la presentación del libro “La estafa con los desaparecidos” por presión del kirchnerismo

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Alberto Asseff, denunció que por presión del kirchnerismo fue suspendida la presentación del libro de José D’Angelo, “La estafa con los desaparecidos. Mentiras y millones”, en el que describe casos de supuestas víctimas de la dictadura militar y la falta de transparencia en el pago de indemnizaciones.
07.03.2023 [+]

A través de sus redes sociales Asseff contó que este martes a las 16 horas estaba prevista la exposición del libro en la Biblioteca del Congreso pero que desde el área de Ceremonial de la Cámara Baja le comunicaron este lunes que la actividad había sido suspendida.

“Teníamos esta actividad, pero mediante la inconstitucional censura previa han comunicado a mi despacho que ‘no se hace’. La presión del kirchnerismo la dio por tierra. La libertad de expresión no existe en la democracia K”, criticó el legislador.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

A través de un comunicado difundido por Twitter, Asseff, señaló: “Es evidente que los sectores más extremos no pudieron aceptar que en la Biblioteca del Congreso se realizara una actividad en y con libertad para exponer hechos documentados y no opiniones. Lamentamos sinceramente esta descorazonante actitud que impide una reunión democrática y republicana”, concluyó.

En las redes sociales, el secretario de Derechos Humanos del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SipreBA), Diego Pietrafesa, celebró la cancelación de la presentación del libro y destacó que fueron “los trabajadores de APL” (Asociación del Personal Legislativo) los que “impidieron este nuevo capítulo negacionista”. “Es por ahí”, acotó.

El propio José D’Angelo se hizo eco de la “prohibición” que sufrió de parte del Congreso. “Censura a mi libro ‘La estafa con los desaparecidos’ en el Congreso de la Nación. Prohibieron la presentación que iba a hacerse este martes con el diputado Asseff y Rosendo Fraga. Los que hablan de cancelación, proscripción y prohibición, censuran un libro”, denunció el periodista que recibió en redes sociales decenas de mensajes de solidaridad frente a su situación.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

El libro en cuestión, publicado por El Tatú Ediciones, con prólogo de Juan Bautista “Tata” Yofré, refuta el mito de los 30.000 desaparecidos y desbarata el relato oficial sobre los años setenta. Además, indaga en historias de supuestas víctimas de la última dictadura militar y la falta de transparencia en el pago de indemnizaciones.

La hipótesis de D’Angelo, que sustenta con pruebas, es que “desde la Secretaría DDHH y el Ministerio de Justicia de la Nación se han falseado historias y adulterado documentos públicos facilitando una multimillonaria estafa con los desaparecidos”.

“Sin control alguno y durante años, diversos funcionarios han pagado casi tres mil millones de dólares en indemnizaciones por la represión ilegal del Estado, sin que los argentinos podamos conocer los datos que habilitaron esos pagos“, contó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.