MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Definieron protocolos de vuelta a clases para nivel inicial, técnicas y formación docente

Aún restan elaborar los lineamientos para la vuelta a las aulas presenciales en las modalidades de educación especial y terciaria.
30.09.2020 [+]
Escuelas Técnicas (foto archivo).

Los protocolos marco para que el nivel inicial, las escuelas técnicas y los Institutos de Formación Docente vuelvan a abrir sus puertas para clases presenciales fueron definidos hoy por representantes de Educación y Salud, infectólogos y organismos internacionales, entre otros, informó el Ministerio de Educación.

Estos protocolos ya estaban definidos para lo que es la educación obligatoria y la universitaria, mientras que aún restan elaborar los lineamientos para la vuelta a clases en educación especial y terciaria.

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

En el nivel inicial se contemplan grupos de alrededor de 6 niñas y niños sin exceder los 8 por docente con una permanencia de hasta 2 horas, privilegiando el uso de los espacios al aire libre, mientras que para la siesta, se prevé la disposición de colchonetas a 2 metros de distancia alternando pies-cabeza.

En lo relacionado a los sectores de cambiado y preparación de alimentos, deberán ser bien delimitados entre sí y con respecto al resto de la sala; los espacios de lactancia también serán habilitados; entre otros aspectos.

Para los Institutos de Formación docente, se recomienda priorizar a los cuartos y primeros años de todas las carreras (5º año en los casos de los profesorados de Educación Superior), con una asistencia alternada por grupo de estudiantes.

En cuanto al Campo de Formación para la Práctica (CFPP), “se sugiere la revisión del Reglamento de Prácticas atendiendo a la necesidad de realizar nuevos convenios con las instituciones asociadas para garantizar la inserción de las/os estudiantes de formación docente en los entornos virtuales en los que se desarrollan las clases”.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Además, se propone una acreditación diferida para la práctica de tercer año y la residencia.

Respecto a los protocolos para la educación técnica se definió “priorizar prácticas esenciales que hacen al perfil profesional y establecer una instancia previa de participación a través de diversas estrategias y herramientas de comunicación digitales o virtuales”.

Los especialistas recomendaron que la jornada formativa “no supere las 4 horas, priorizando a los estudiantes del primer y último año, para el caso del nivel secundario”.

Sugirieron, además, realizar un receso de 15 minutos cada 90 para que las y los estudiantes y docentes se laven las manos y se puedan ventilar las instalaciones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.