MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Definieron protocolos de vuelta a clases para nivel inicial, técnicas y formación docente

Aún restan elaborar los lineamientos para la vuelta a las aulas presenciales en las modalidades de educación especial y terciaria.
30.09.2020 [+]
Escuelas Técnicas (foto archivo).

Los protocolos marco para que el nivel inicial, las escuelas técnicas y los Institutos de Formación Docente vuelvan a abrir sus puertas para clases presenciales fueron definidos hoy por representantes de Educación y Salud, infectólogos y organismos internacionales, entre otros, informó el Ministerio de Educación.

Estos protocolos ya estaban definidos para lo que es la educación obligatoria y la universitaria, mientras que aún restan elaborar los lineamientos para la vuelta a clases en educación especial y terciaria.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

En el nivel inicial se contemplan grupos de alrededor de 6 niñas y niños sin exceder los 8 por docente con una permanencia de hasta 2 horas, privilegiando el uso de los espacios al aire libre, mientras que para la siesta, se prevé la disposición de colchonetas a 2 metros de distancia alternando pies-cabeza.

En lo relacionado a los sectores de cambiado y preparación de alimentos, deberán ser bien delimitados entre sí y con respecto al resto de la sala; los espacios de lactancia también serán habilitados; entre otros aspectos.

Para los Institutos de Formación docente, se recomienda priorizar a los cuartos y primeros años de todas las carreras (5º año en los casos de los profesorados de Educación Superior), con una asistencia alternada por grupo de estudiantes.

En cuanto al Campo de Formación para la Práctica (CFPP), “se sugiere la revisión del Reglamento de Prácticas atendiendo a la necesidad de realizar nuevos convenios con las instituciones asociadas para garantizar la inserción de las/os estudiantes de formación docente en los entornos virtuales en los que se desarrollan las clases”.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Además, se propone una acreditación diferida para la práctica de tercer año y la residencia.

Respecto a los protocolos para la educación técnica se definió “priorizar prácticas esenciales que hacen al perfil profesional y establecer una instancia previa de participación a través de diversas estrategias y herramientas de comunicación digitales o virtuales”.

Los especialistas recomendaron que la jornada formativa “no supere las 4 horas, priorizando a los estudiantes del primer y último año, para el caso del nivel secundario”.

Sugirieron, además, realizar un receso de 15 minutos cada 90 para que las y los estudiantes y docentes se laven las manos y se puedan ventilar las instalaciones.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.