MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Definieron protocolos de vuelta a clases para nivel inicial, técnicas y formación docente

Aún restan elaborar los lineamientos para la vuelta a las aulas presenciales en las modalidades de educación especial y terciaria.
30.09.2020 [+]
Escuelas Técnicas (foto archivo).

Los protocolos marco para que el nivel inicial, las escuelas técnicas y los Institutos de Formación Docente vuelvan a abrir sus puertas para clases presenciales fueron definidos hoy por representantes de Educación y Salud, infectólogos y organismos internacionales, entre otros, informó el Ministerio de Educación.

Estos protocolos ya estaban definidos para lo que es la educación obligatoria y la universitaria, mientras que aún restan elaborar los lineamientos para la vuelta a clases en educación especial y terciaria.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

En el nivel inicial se contemplan grupos de alrededor de 6 niñas y niños sin exceder los 8 por docente con una permanencia de hasta 2 horas, privilegiando el uso de los espacios al aire libre, mientras que para la siesta, se prevé la disposición de colchonetas a 2 metros de distancia alternando pies-cabeza.

En lo relacionado a los sectores de cambiado y preparación de alimentos, deberán ser bien delimitados entre sí y con respecto al resto de la sala; los espacios de lactancia también serán habilitados; entre otros aspectos.

Puede Interesarte:

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Para los Institutos de Formación docente, se recomienda priorizar a los cuartos y primeros años de todas las carreras (5º año en los casos de los profesorados de Educación Superior), con una asistencia alternada por grupo de estudiantes.

En cuanto al Campo de Formación para la Práctica (CFPP), “se sugiere la revisión del Reglamento de Prácticas atendiendo a la necesidad de realizar nuevos convenios con las instituciones asociadas para garantizar la inserción de las/os estudiantes de formación docente en los entornos virtuales en los que se desarrollan las clases”.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Además, se propone una acreditación diferida para la práctica de tercer año y la residencia.

Respecto a los protocolos para la educación técnica se definió “priorizar prácticas esenciales que hacen al perfil profesional y establecer una instancia previa de participación a través de diversas estrategias y herramientas de comunicación digitales o virtuales”.

Los especialistas recomendaron que la jornada formativa “no supere las 4 horas, priorizando a los estudiantes del primer y último año, para el caso del nivel secundario”.

Sugirieron, además, realizar un receso de 15 minutos cada 90 para que las y los estudiantes y docentes se laven las manos y se puedan ventilar las instalaciones.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.