MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Cuba utilizaría en humanos una vacuna recientemente descubierta contra el sida

LA HABANA - Una suerte de vacuna que actuaría como antídoto terapéutico sería probada en estos dias en La Habana
21.11.2001 [+]

"La idea es hacer un estudio piloto de la vacuna en combinación con la triterapia; o sea, que funcionaría como una vacuna terapéutica”, explicó el doctor Carlos Duarte al diario cubano “Juventud Rebelde”. Duarte, jefe del Departamento SIDA del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, no precisó en qué tiempo los científicos cubanos podrían contar con el antídoto, aunque dijo que las investigaciones en tal sentido se iniciaron en 1992. “El camino es largo, y las primeras investigaciones que hizo este grupo estaban encaminadas al hallazgo de una vacuna que fuera capaz de provocar una respuesta de anticuerpos contra la envoltura del virus”, dijo el científico. Duarte agregó que las experiencias cubanas y de otros científicos del resto del mundo indicaron que los ensayos “para estimular la defensa de anticuerpos” demostraron que esa solución “no era tan amplia como se requiere”.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

• Versión
De ahí, puntualizó Duarte, que ahora el esfuerzo principal se dirija “a la búsqueda de vacunas basadas en respuestas de defensa celular (de las células citotóxicas T) que consideramos más promisiorias”. El diario “Jueventud Rebelde” informó, además, que apenas cinco meses después de iniciarse en Cuba el tratamiento de los llamados cócteles de medicamentos contra el sida, las muertes por esta causa han disminuido sustancialmente en la isla. “En estos momentos, el hospital del Instituto Pedro Kourí de La Habana, centro rector en la atención de estos enfermos, está prácticamente vacío en comparación con meses anteriores”, puntualizó el periódico, que reprodujo la más reciente estadística cubana de comportamiento de la pandemia en la isla. Desde 1986 hasta el 31 de octubre pasado, según el diario, se diagnosticaron 3.750 seropositivos y 1.464 enfermos de sida. Hasta esa fecha, el número de muertos rondaba los 940. Las autoridades cubanas consideran que el crecimiento del sida en la isla es en proporción aritmética y no geométrica, como ocurre en otros países.
Al mismo tiempo, en Gran Bretaña, una versión modificada de la vacuna de la viruela está siendo utilizada para combatir el cáncer cervical o del cuello de la matriz.

• Vinculación
Médicos de la Campaña de Investigación del Cáncer, en ese país, esperan que la vacuna estimule al sistema inmunitario contra el virus del papiloma humano (VPH), que está vinculado con la mayoría de los casos de la enfermedad, y que evite los cambios celulares tempranos que conducen al cáncer cervical.
"Estamos tratando de ver si la vacuna, una versión modificada de la que se usa para erradicar la viruela, puede estimular una reacción inmunitaria contra las células infectadas con VPH”, dijo en un comunicado Stephen Man, de la Universidad de Gales. El VPH se asocia con 95% de los casos de cáncer cervical, pero no todos los que tienen el virus desarrollan cáncer. El VPH es un virus común: 80% de las mujeres se infecta con dicho virus en algún momento de su vida. El cáncer cervical afecta a alrededor de 465.000 mujeres anualmente en todo el mundo y causa 300.000 muertes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.