MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Créditos: cambian los montos máximos financiables para el programa Casa Propia

La iniciativa contempla la construcción de viviendas en todo el país durante el trienio 2021-2023, "mediante el desarrollo y mejoramiento de las condiciones de hábitat y vivienda".
06.05.2021 [+]

Debido a la suba de precios, el Gobierno Nacional actualizó los montos máximos financiables de los créditos hipotecarios para el programa que contempla la construcción y refacción de viviendas.

A través de la Resolución 5/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Hábitat -dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial- fijó los nuevos montos que se otorgarán para el Programa Casa Propia.

La iniciativa contempla la construcción de viviendas en todo el país durante el trienio 2021-2023, “mediante el desarrollo y mejoramiento de las condiciones de hábitat y vivienda”.

Puede Interesarte:

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Dependiendo de la región y la provincia en la que se proceda a la construcción o refacción de la casa, los valores financiables varían entre $4.692.433,91 y $7.457.105,28 por una vivienda de 64 metros cuadrados. Mientras que los montos máximos por m2 varían entre $ 73.319,28 y $ 116.517,27, también dependiendo del área del país en la que se solicite acceder a los créditos que otorga el programa.

En qué consisten los nuevos créditos

El programa, que ya está en vigencia, tiene como eje central que la financiación se ajusta en base a la evolución del salario, de acuerdo a la tasa Hog.Ar, basada en un coeficiente elaborado por el INDEC, además de que los créditos son a tasa 0%.

En esta oportunidad, se presentarán dos líneas de financiamiento: por un lado, la vinculada a la compra de materiales o mano de obra para realizar refacciones. Por otro, aquellos relacionados a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados.

Para la refacción, el gobierno lanzará 65.000 nuevos créditos con un plazo de pago de 36 meses. Además, se otorgarán 3 meses de gracia para comenzar a desembolsar las cuotas.

Dentro de esa línea, 40.000 serán por un monto de $100.000 con cuotas de $2.882. Asimismo, habrá 25.000 créditos por $240.000, cuya cuota rondará los $6.917.

Puede Interesarte:

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Los restantes 22.000 créditos estarán disponibles para quienes cuenten con un lote y deseen construir una vivienda nueva. En ese caso, el monto será de hasta $4.000.000, con plazos de entre 10 y 36 años.

Créditos para refacción

Son 65 mil créditos personales para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas. Plazo de hasta 3 años.
Tasa 0% con fórmula Hog.Ar. Ajuste por salarios hace que no supere el 25%. Desembolsos del 50% para materiales y 50% para mano de obra. Compras con tarjeta de débito. Tramitación vía web.

Créditos para construcción

Son 22 mil viviendas de hasta 60m² de superficie en lote propio. Plazo de hasta 30 años. Tasa 0% con fórmula Hog.Ar.Monto máximo de $4 millones. Financiación 100% sin necesidad de ahorro previo. Actualización por unidad de vivienda. Modelos de vivienda para acotar los plazos de ejecución. Construcción de terreno familiar directo.

Tramitación web

Requisitos para inscribirse en los nuevos créditos hipotecarios

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Ser argentino/a o extranjero con residencia permanente

DNI vigente

Sin antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses

12 meses de antigüedad laboral

Entre 18 y 68 años de edad

Ingresos para la construcción entre $53 mil y $175, y entre $25 mil y $175 mil para la línea refacción.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.