MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Covid-19 ¿Qué va a pasar con los viajes de egresados?

Antes de que el virus se propagara, más de 140 mil familias ya habían pagado por los viajes de egresados de sus hijos. ¿Se podrán hacer?
27.05.2020 [+]

Las autoridades aseguran que todos los viajes estudiantiles se realizarán cuando la situación epidemiológica lo permita. Tanto el ministerio de Educación como el de Turismo mantienen un diálogo fluido con las agencias para definir posibles modalidades.

Será esencial la condición epidemiológica de las ciudades de origen y las ciudades destino. Aunque parece estar bajo control, Bariloche, el punto neurálgico de los viajes de egresados, acumula más del 50% de los casos activos que se registran en Río Negro.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Atada a la epidemiológica, el otro punto es la definición del cronograma de regreso a clases presenciales. “No es lo mismo si vuelven en julio, en principios de agosto o si vuelven en septiembre, sobre todo en el AMBA, que es la zona más afectada”, explicaron a Infobae desde el ministerio de Turismo y Deportes.

Más allá de la incertidumbre por la fecha, saben que tendrá que ser de manera escalonada, para no generar saturaciones de estudiantes, y preferentemente durante el verano, momento en que el virus circularía con menor intensidad.

“Cuando esté definido el calendario escolar, se buscará una semana o diez días para el arranque de los viajes. Será en noviembre o diciembre, y posiblemente se articulen con enero o febrero del año que viene. Hasta que no esté definido el calendario escolar es imposible dar precisiones. Pero ya tenemos conversaciones con las agencias y los viajes se van a hacer”, indicaron.

Fuente: Infobae

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.