MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Coronavirus: En Estados Unidos esperan al menos 100.000 muertos

Los principales expertos del gobierno de Estados Unidos pronosticaron hoy que el saldo de muertos por coronavirus será, en el mejor de los casos, de entre 100.000 y 240.000 personas, por lo que el presidente Donald Trump advirtió que se vienen "dos semanas muy duras".
01.04.2020 [+]

El anuncio oficial se dio al final de una jornada en el que país consolidó su lugar como el principal foco de contagio del mundo con más de 184.000 infectados y superó por primera vez a China, el país donde surgió la pandemia, en número de muertos.

Con más de 3.700 fallecidos, superó los 3.309 de China y quedó solo detrás de Italia y España, con 12.428 y 8.269, respectivamente.

En medio de este crecimiento dramático de la curva de contagio, Trump fue contundente al adelantar que los próximos días serán peores.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

“Quiero que cada estadounidense se prepare para los días duros que vienen por delante. Vamos a atravesar dos semanas muy duras. Van a ser dos semanas muy pero muy dolorosas”, aseguró el mandatario en una conferencia de prensa, difundida por todos los medios nacionales.

Trump, quien ayer extendió por 30 días la recomendación a todos los habitantes de quedarse en sus casas, estuvo acompañado por los máximos expertos de su gobierno, el principal especialista de infectología, el doctor Anthony Fauci, y la mujer que coordina los esfuerzos federales, la doctora Deborah Birx.

Los dos expertos explicaron que según las proyecciones que hicieron sus equipos, si las recomendaciones y las medidas implementadas hasta ahora se cumplen, el saldo de muertos final podría ascender o superar los 100.000.

En cambio, advirtieron, si esto no sucede, los fallecidos podrían eventualmente escalar a un millón y medio o hasta 2,2 millones.

El epicentro de la pandemia en Estados Unidos está en Nueva York con más de 75.000 de los casos y cerca de la mitad de los muertos del país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.