MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Coronavirus: el récord de casos y fallecidos vaticina la llegada de nuevas restricciones

Este jueves, a nivel nacional, se registraron 35.543 casos y 745 muertos en 24 horas. Las cifras son récord en ocho provincias.
18.05.2021 [+]

Ante el incremento exponencial de los contagios por coronavirus y la crítica ocupación de camas del sistema sanitario, autoridades provinciales aplicaron nuevas restricciones, como la suspensión de clases presenciales y medidas para reducir la circulación de personas, a la vez que analizan día a día la evolución epidemiológica. Sólo en el día de hoy, se registraron 35.543 casos y 745 muertos en las últimas 24 horas en Argentina.

En ese marco, los gobernadores mantenían reuniones con funcionarios de salud e intendentes para evaluar la situación en cada distrito y así definir cómo continúan los cuidados comunitarios mientras extienden las campañas de vacunación. De hecho, Catamarca y Santa Fe aplicaron hoy nuevas medidas, Corrientes anunció que desde mañana volverá a Fase 3, mientras ayer comenzaron a regir otras restricciones en Santiago del Estero, San Juan y San Luis.

Puede Interesarte:

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

A nivel nacional, también el jefe de Gabinete Santiago Cafiero analizaba hoy con autoridades bonaerenses y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el aumento de casos en la región, la de mayor población y circulación de personas del país.

En ese sentido, en la Ciudad no se descarta la suspensión de las clases presenciales y la prohibición de las actividades deportivas al aire libre, entre otras medidas. El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, brindó este martes detalles de la situación sanitaria en la Ciudad en relación a la curva de contagios, su evolución y el plan de vacunación, en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus. Aseguró que el Gobierno de la Ciudad aún no decidió si se tomarán medidas para frenar la curva de contagios y que “las escuelas serán las últimas en cerrarse”.

El ministro insistió que “la escuela es lo último que se cierra no sólo porque es poco causante de la curva epidémica sino porque el daño que genera la falta de presencialidad es enorme, y en algunos casos irreparables, sobretodo para los niños más vulnerables”.

Mientras tanto, el Gobierno bonaerense apuesta a “la continuidad del esquema actual de medidas de cuidado, intensificando los controles para que las mismas se cumplan de manera estricta”.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, dijo hoy en conferencia de prensa que “venimos con un nivel de aumento de casos bastante importante” y explicó que si bien en “las últimas semanas había una ralentización en la caída de casos, producto de las medidas que se habían tomado”, ahora “las expectativas de que continuara esa tendencia (a la baja) con mayor velocidad esta semana ya están definitivamente terminadas”.

En las dos últimas semanas de mayo, “el total aumentó unos 300 casos”, indicó Gollan y apuntó que “el conurbano siguió con una pequeña tendencia declinante pero en el interior aumentó. Dejó de bajar la curva como venía y está aumentando a expensas de los casos del interior y con un número altísimo en toda la provincia”.

Por eso, indicó que las nuevas medidas que puedan tomarse a partir del sábado “se inscriben en un proceso de vacunación intenso” y resaltó que “continuamos con un ritmo de vacunación muy importante, con expectativa para estos 25 días de una dimensión importantísima”.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, recordó que a pedido de intendentes del interior se emitió una resolución que pasó a algunos distritos a Fase 2, por “la incidencia de casos en los últimos 14 días y ocupación de camas de Terapia intensiva mayor al 80%”, con lo cual dijo, hay “59 municipios en Fase 2, 66 en Fase 3 y 10 en Fase 4”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.