MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Controversias entre el legislativo y el ejecutivo local por la construccion de una cava

Los vecinos de Jofré se quejaron porque la empresa Homaq comenzó excavaciones en un terreno lindero a la ruta 42. Para el Ejecutivo municipal la empresa no estaba autorizada a hacerlo, pero el presidente del HCD pidió investigar por posible autorización de algun funcionario.
15.02.2007 [+]
El Ing. Denápole se mostró sorprendido con las declaraciones del Dr. Valerga.

Causó polémica y es por estos días tema de debate, la construcción de una cava ubicada sobre la Ruta 24 (camino a Tomás Jofré) que comenzó a realizar días pasados la empresa Homaq, encargada de terminar el tramo Olivera-Mercedes en el proyecto de la autovía.
Dicha empresa adquirió el terreno a una vecina del lugar para extraer las toscas que se necesitan para la preparación del camino, pero los vecinos de Jofré pusieron el grito en el cielo y de inmediato se movilizaron al Municipio para que dicha obra se pare, porque desde la comuna no surgió ningun tipo de autorización, porque el expediente enviado por el Ejecutivo esta siendo analizado por el poder Legislativo, para luego ser enviado a la Dirección Provincial de Minería y luego sí, determinar la aprobación para las excavaciones. Vale aclarar también que el Ejecutivo avaluó tres posibles lugares para realizar esta cava, de acuerdo a lo que marca la Ordenanza de Zonificación, pero lo cierto es que la empresa comenzó los trabajos, los vecinos se quejaron, el Municipio ordenó la inmediata detención de las obras y por si faltaba algo, el presidente del Concejo Deliberante declaró en un diario local que habría que investigar si algún funcionario autorizó a la empresa a realizar las excavaciones cuando desde el Concejo aún nadie había aprobado nada.
Lo cierto que estas palabras del presidente del cuerpo, causaron la inmediata respuesta por parte del Director de Planeamiento y Producción Municipal, quien sostiene que es ambivalente que el ejecutivo haya autorizado a la empresa a comenzar los trabajos, dado que al enterarse de los trabajos ordenó clausurar las obras puestas en marcha.
Consultado el funcionario sobre los dichos del Dr. David Valerga, señaló en primer término, que “es verdaderamente una pena que en cada tema que debe intervenir el Concejo Deliberante se haga en estas condiciones y en un nivel de discusión que no se merece el pueblo de Mercedes. Creo que esto está marcando un estilo de trabajo del cuerpo deliberativo, porque la filosofía de la Ordenanza de Zonificación ante este tema de las cavas, señala que ante un uso no previsto sea el Poder Ejecutivo quien deba hacer un pre diagnóstico de los lotes propuestos por la empresa, y posteriormente se eleve al Concejo Deliberante, donde los representantes de los vecinos, puedan ver los pro y contra que tienen cada una de las propuestas, hacer un nuevo diagnóstico y después elevarlo a la Dirección Provincial de Minería. Pero lejos de hacer este tipo de cuestiones, tal como nos tiene acostumbrado el Concejo Deliberante, hace diversos juicios de valor y emite opiniones sobre las desiciones del Ejecutivo en vez de concentrarse en algo serio y de resolución muy simple. Estos temas requieren de trabajos silenciosos y respetuosos y no de detectives e investigadores mediáticos. Aquí los pasos normales hubieran sido que ante la presentación del Ejecutivo, el poder Legislativo evaluara qué situación era más beneficiosa que otras y elevar finalmente a Minería las que considerara en mejores condiciones, pero desviaron la investigación a costos de cavas y otras cosas que no son correctas a un trámite normal. Yo diría la politización de un trámite normal para la habilitación de una cava, que fue muy bien descripto por una profesional entendida en la materia, como lo es la Dra. Amancay Herrera, en declaraciones a un semanario de nuestra ciudad”.
Con respecto a los lugares propuestos, que luego envió el Ejecutivo para el análisis en el Concejo, el ingeniero Denápole manifestó que de los siete propuestos por la empresa Homaq, “nosotros seleccionamos como posibles solo tres, exclusivamente basándonos en la Ordenanza de Zonificación. No se puede hablar de preferencias ya que el Concejo tiene la facultad de elegir la alternativa que crea conveniente, sin ninguna clase de presiones”.
El titular de Planeamiento sobre la investigación que propone Valerga manifestó que “no hay nada que investigar porque el Ejecutivo cumplió los pasos que debía cumplir y aquí sucedió que la empresa comenzó los trabajos de antemano de acuerdo a un convenio que hizo con una vecina propietaria del lote donde comenzaron las excavaciones. Entonces le digo al presidente del Concejo, que el trámite no tiene ningún rincón oscuro porque se siguieron los procesos normales para analizar una situación de este tipo, pero cada vez que le toca intervenir al Concejo Deliberante surge algún problema. Es ambivalente pensar en una sospecha de que alguien del Ejecutivo haya autorizado a la empresa a comenzar los trabajos cuando fue el propio Ejecutivo quien ordenó clausurar la cava por no tener la aprobación respectiva, por eso las palabras del Dr. Valerga son totalmente inexactas y habría entonces que preguntarle a la empresa quien realmente los autorizó de palabra”.
Con respecto a los pasos a seguir de aquí en más, el ingeniero Denápole señaló finalmente que “el expediente está elevado al Concejo Deliberante y son los concejales quienes deban decidir en Comisión que es lo que hacen con las tres propuestas elevadas y tienen todo el derecho del mundo de decidir cuál sí y cuál no y elevar para los trámites provinciales el que sea correcto, pero insisto, en lo que no tienen derecho es a omitir este tipo de opiniones mediáticas ante un trámite normal. Realmente la actitud del Dr. Valerga me sorprendió, porque después de haber estado reunido con nosotros, de explicarle como era la situación y el trámite a cumplimentar, salió a dar estas declaraciones en un diario”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Se viene el agua: ¿Cuándo se desatarán las lluvias en la ciudad?

El barrio San Martín estrenó un renovado espacio deportivo y recreativo

Milei encabezó actos en honor a San Martín y compartió un homenaje con los Granaderos

Los bonaerenses le dan la espalda a la UCR: de referente histórico a outsider

Una multitud celebró el Día del Niño en La Trocha a pesar del clima

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 111 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Día del Niño: cuatro de cinco rubros lograron crecer, pero cayó la venta de libros

Tres listas libertarias en Mercedes: entre la confusión y la disputa por la representación

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

“Potencia” busca irrumpir en Mercedes con un mensaje contra “los mismos de siempre”

Perros en la calle: Zubeldía advierte por el censo pendiente y reclama más castraciones

Avanza en Mercedes la investigación por narcotráfico con allanamientos en la ciudad y la región

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.