MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Continúan las manifestaciones de repudio al hecho vandálico de la vigilia del 24 de marzo

"Repudiamos la violencia y la intolerancia" titula el documento emitido desde la Coordinación de DDHH de la municipalidad de Mercedes. En clara alusión a los hechos acaecidos el 23 de marzo por la noche, en la vigilia del 24 de marzo, en Plaza San Martin de Mercedes.
25.03.2022 [+]
Banner de la Comisión de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Mercedes

Desde la Coordinación de Derechos Humanos de la Municipalidad de Mercedes, desde la cual, junto a la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos-Desaparecidos y Asesinados por la Dictadura Cívico-Militar participamos en la organización de la vigilia por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, manifestamos nuestro más absoluto repudio al atentado perpetrado por un individuo que en solitario y reivindicando a toda voz a los genocidas que desaparecieron y asesinaron a miles de argentinos en el marco del plan sistemático de exterminio organizado y perpetrado por la dictadura, destruyó la bandera instalada en la pérgola de Plaza San Martín por la Comisión de Familiares con las imágenes de sus seres queridos desaparecidos durante el terrorismo de Estado. Este tipo de manifestaciones de odio superan todo límite de racionalidad y consideramos que buscan la generación de violencia.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Queremos dejar en claro que, desde 1996, año en que se realizó el primer acto de conmemoración del 24 de marzo de Familiares en Plaza San Martín, jamás un símbolo de los familiares había sufrido un atentado y llamamos a la reflexión para que nunca más vuelva a suceder.

Coordinación de DDHH.
26 de Marzo - 2022

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.