MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Continúa el gran trabajo de las Abuelas Tejedoras

En la mañana de este jueves, el intendente Juan Ignacio Ustarroz junto al área de adultos mayores y parte del equipo del programa Primeros Mil Días participaron de la entrega de prendas que realizó este reconocido y querido grupo de mujeres en el Complejo Cultural La Trocha.
19.11.2021 [+]

Se hizo la presentación de una pérgola que será un distintivo de estas mujeres solidarias, que, a través de la confección de prendas, tanto hacen por los niños de la ciudad.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz felicitó a “Las Abuelas Tejedoras, agradecerles este gran gesto de amor para con un programa que para nosotros es un orgullo enorme, que es el Programa Primeros Mil Días, donde en estas prendas se puede ver la calidad, calidez y el amor con el cual lo hacen”.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

En este sentido, el intendente Ustarroz indicó “además, a través de esta pérgola, ahora en la Trocha ellas tendrán su lugar que las identifica” y destacó “este es un dispositivo que trabaja ad honorem, desde la solidaridad, el amor y el compromiso, por el presente y el futuro de nuestra ciudad”.

“Tenemos una comunidad que trabaja y acompaña las políticas públicas, donde creo que las Abuelas Tejedoras son el emblema de la comunidad acompañando y trabajando por los niños” aseguró el Dr. Ustarroz.

Victoria Odell, directora de Adultos Mayores de la Municipalidad de Mercedes expresó “estamos con las Abuelas Tejedoras entregando, las prendas que confeccionaron, al programa Primeros Mil Días. Y aprovechamos para mostrar a todos la pérgola de las abuelas que es un proyecto que se llevó a cabo durante todo el año pasado”.

La coordinadora del Programa “Primeros Mil Días” Maggie Leverman señaló “agradecerles a las abuelas que desde hace muchos años nos vienen acompañando, generando todas estas prendas tejidas, de gran calidad, que refleja el amor que ponen en el trabajo que hacen” y añadió “durante la pandemia ellas siguieron tejiendo para el programa”.

Puede Interesarte:

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

Por su parte, la subsecretaria de salud, Marianela Arenillas dijo “muy contentos de poder reencontrarnos con nuestras Abuelas Tejedoras. Son alrededor de 120 prendas que van a donar al programa, la verdad que muy contentos con esta gran iniciativa”.

Asimismo, una de las abuelas que pertenece a este tan querido grupo, indicó “la verdad que estoy muy orgullosa, acá encontré una familia, donde hacemos las cosas con cariño, y cada una aporta lo que sabe hacer. Muy contentas y agradecidas porque nos tengan en cuenta”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.