MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Conmemoración del Día de la Seguridad Peatonal: promoviendo la conciencia vial

Este jueves se celebra el Día de la Seguridad Peatonal, una fecha designada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para difundir la importancia del peatón en el entorno del tránsito y fomentar conductas responsables en las calles.
21.03.2024 [+]

Cada tercer jueves de marzo, el país se une para reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan los peatones en el tejido vial. Esta iniciativa, liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), tiene como objetivo principal sensibilizar acerca del protagonismo de los peatones y propagar prácticas seguras en la interacción con los vehículos en los diversos escenarios urbanos.

Los datos estadísticos revelan una realidad cruda: en Argentina, los peatones constituyen aproximadamente el 10% de las víctimas mortales a raíz de accidentes de tráfico. Contrariamente al patrón general de siniestralidad vial, donde predominan los hombres, motociclistas y jóvenes menores de 35 años, entre los fallecidos peatonales se observa una mayor proporción de mujeres, menores de edad y adultos mayores.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

La legislación vigente, establecida en la Ley Nº24.449, concede prioridad de paso al peatón al cruzar de manera legal por la senda peatonal o en zonas peligrosas debidamente señalizadas. Es imperativo que tanto conductores como peatones respeten esta normativa para garantizar la armonía en las vías públicas.

Un estudio realizado por el Observatorio Vial de la ANSV en las calles y avenidas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires revela comportamientos riesgosos por parte de los peatones. Sorprendentemente, un 27,3% de los observados opta por esperar en la calzada para cruzar, exponiéndose así al peligro inherente a este espacio dedicado al tráfico vehicular.

Los datos desglosados del estudio resaltan que el 31,4% de los hombres y el 24,3% de las mujeres incurren en esta práctica temeraria. Además, se observa que el 26,4% de los peatones no respeta la señal del semáforo al cruzar, con una tendencia más marcada en las calles que en las avenidas.

Otro punto preocupante es el bajo uso de las sendas peatonales, ya que el 15,5% de los peatones prefieren prescindir de ellas al cruzar la calle. Estas conductas irresponsables contribuyen a aumentar el riesgo de accidentes viales.

Puede Interesarte:

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Es fundamental que las autoridades de todas las jurisdicciones del país implementen políticas públicas efectivas destinadas a mejorar la seguridad vial y reducir el número de víctimas en el tránsito. Esto implica educar y concientizar tanto a conductores como a peatones sobre la importancia del respeto por las normas y la responsabilidad compartida en la prevención de accidentes.

En última instancia, la ANSV ofrece una serie de recomendaciones para los peatones, con el propósito de garantizar su seguridad en las calles:

- Cruzar siempre por las sendas peatonales o esquinas, observando ambos lados y respetando la señalización del semáforo.
- Evitar distracciones como el uso del teléfono móvil al cruzar la calle.
- Abstenerse de cruzar sobre la calzada y evitar hacerlo entre vehículos estacionados o detenidos.
- Los niños deben cruzar acompañados por un adulto en todo momento.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.