MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Conflictos y diálogos: El futuro de la banca participativa en Mercedes

En una intensa charla durante el streaming de HDP (Hablemos de Política) por MercedesYA, los concejales Andrea Bozzini y Martín Bossi discutieron sobre el reciente conflicto en el Concejo Deliberante de Mercedes, a solo 10 días de una polémica sesión con la banca participativa.
06.06.2024 [+]

El Concejo Deliberante de Mercedes se ha convertido en el epicentro de un debate candente sobre la efectividad y el futuro de la banca participativa. Tras una sesión marcada por tensiones y desavenencias, los concejales Andrea Bozzini y Martín Bossi, entrevistados en el streaming de HDP, ofrecieron su visión sobre el conflicto y las posibles soluciones.

Según Bozzini, el incidente se desencadenó por un “poquito de desconocimiento” por parte de algunos ciudadanos que acceden a la banca participativa. Esta herramienta, diseñada para que la comunidad pueda expresarse frente a los concejales, a menudo es percibida como una plataforma de reclamos, lo que genera malentendidos y tensiones innecesarias.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Bossi, por su parte, señaló que la violencia verbal y las disputas internas dentro del Concejo pueden socavar la efectividad del órgano legislativo y dañar las relaciones entre oficialismo y oposición. Sin embargo, destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo para encontrar soluciones que beneficien a toda la comunidad.

Ambos concejales coincidieron en la necesidad de mejorar la comunicación y la capacitación tanto para los ciudadanos que solicitan la banca participativa como para los propios legisladores. Se acordó la implementación de programas de formación que aborden cuestiones de género y normativas legales, con el objetivo de garantizar un uso adecuado y respetuoso de esta herramienta democrática.

En medio de las discrepancias y desafíos, Bozzini y Bossi reafirmaron su compromiso con la democracia y la participación ciudadana en Mercedes. La banca participativa, concuerdan, debe ser un espacio de diálogo y debate en el que todas las voces sean escuchadas y respetadas.

El futuro de esta herramienta democrática en Mercedes depende, en última instancia, del compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados. Solo a través del diálogo y la comprensión mutua se podrán superar los obstáculos y construir un espacio legislativo más inclusivo y representativo para todos los ciudadanos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.